8M Segovia reivindica el papel esencial de la mujer
Unas 200 personas participaban en la manifestación convocada por la Asamblea 8M bajo el lema " No somos manos de obras gratuita "
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVX2BNJ57VL2LLJHWQYUP55664.jpg?auth=7292bb8e0469d29b3fe684aa9014a0ea84a221d1be5e6fc5874264bfe65ec68b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manifestación convocada por la Asamblea 8M / Radio Segovia
![Manifestación convocada por la Asamblea 8M](https://cadenaser.com/resizer/v2/IVX2BNJ57VL2LLJHWQYUP55664.jpg?auth=7292bb8e0469d29b3fe684aa9014a0ea84a221d1be5e6fc5874264bfe65ec68b)
Segovia
En el 2020 más de 3.000 personas salieron a la calle en Segovia en el Día Internacional de la Mujer. Un año más tarde la situación sanitaria ha obligado a manifestarse con mascarilla y distancia de seguridad. La esencia de las revindicaciones es la misma pero las circunstancias completamente diferentes.
Alrededor de 200 personas participaban en la manifestación convocada por la Asamblea 8M bajo el lema " No somos mano de obra gratuita " y que discurría entre la Plaza del Doctor Laguna y el Acueducto. Desde Santa Columba se leía un manifiesto que ponía en evidencia el impacto negativo del coronavirus en la situación de las mujeres con un aumento del paro, empleo más precario y un incremento de la violencia machista. Las representantes de la Asamblea 8M incidían en que las mujeres " siguen estando en primera línea de pandemia, trabajando y cuidando. Nosotras también somos las que limpiamos y cuidamos en los hospitales, somos las que estamos en ERTE, en las residencias, las que somos servicios esenciales ".