Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Solar fotovoltaica

Petrer proyecta la instalación de dos plantas fotovoltaicas

La Generalitat Valenciana ha dado luz verde para la instalación de estas dos plantas de energía renovable en la zona del Rebentó, en la carretera a la Loma Badá

Se proyecta dos plantas fotovoltaicas en Petrer / GVA

Se proyecta dos plantas fotovoltaicas en Petrer

Elda

Petrer tiene el visto bueno de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana para la proyección de dos plantas de energía fotovoltaica en la población. Del mismo modo, la conselleria también ha informado favorablemente sobre la declaración económico-estratégica de tres plantas de energía fotovoltaica más en Ayora.

Así, la Conselleria ha resuelto positivamente declarar de interés económico-estratégico las plantas fotovoltaicas de Salinetes II y el Rebentó en Petrer.

Los proyectos tendrán que ser ahora presentados y aprobados según normativa por el Ayuntamiento de Petrer para obtener la preceptiva licencia. El concejal de Urbanismo, Fernando Portillo, ha indicado que el Consistorio ya tuvo conocimiento de los mismos si bien es condición previa para su aprobación municipal obtener la autorización de la administración valenciana.

Fernando Portillo, edil de Urbanismo de Petrer, destaca que estas dos plantas supone una apuesta por la energía renovables

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las plantas proyectadas en Petrer se ubicarán en la zona del Rebentó, próxima a la carretera de la Loma Badá.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha apuntado que las cinco plantas supondrán una potencia instalada de unos 140 megavatios, una energía equivalente a la necesaria para abastecer a una población de unos 250.000 habitantes a partir de energía renovable, "en coherencia con los compromisos del Consell de trabajar para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera".

En este sentido, añade que con la implantación y puesta en marcha de estas plantas fotovoltaicas, que se suman a otras tres que ya contaban con esa declaración en Beneixama y en Ayora, se da cumplimiento a los objetivos de la Estrategia Valenciana de lucha Contra el Cambio Climático y se generan crecimiento económico y empleo compatibles con los valores ambientales, paisajísticos, naturales y culturales del territorio.

Para la emisión de los informes favorables, la Dirección General de Ordenación del Territorio y Paisaje ha valorado la utilidad y efectividad de la instalación y ha verificado el cumplimiento de una serie de criterios territoriales, paisajísticos, ambientales y funcionales básicos que se consideran necesarios para otorgarles esta consideración según la normativa territorial vigente en la Comunitat Valenciana y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00