Unión de Campesinos denuncia 3 ataques en una semana en la Demanda
La UCCL exige medidas de control a la Junta de Castilla y León ante las incursiones de lobos sobre la ganadería extensiva

La Unión de Campesinos pide medidas eficaces frente al ataque de lobos a la ganadería / UCCL

Burgos
La Unión de Campesinos de Burgos (UCCL) ha denunciado de nuevo la problemática que está generando la convivencia con el lobo en las explotaciones extensivas en la comarca de la Demanda, fundamentalmente derivada de la poca o nula eficacia tanto de las medidas preventivas utilizadas como de las medidas de control.
Desde esta organización se exige a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León que se articulen unas medidas eficaces que frenen la constante sangría de pérdidas que los ataques de estos animales producen al sector agrario, La Unión de Campesinos demanda que el gobierno regional se haga cargo de todos los daños ocasionados por las especies salvajes en Castilla y León se produzcan donde se produzcan.
Asegura la organización agraria que en la última semana se han sufrido tres ataques en la zona de la Demanda limítrofe con La Rioja, ataques en Barbadillo del Pez, Huerta de Abajo y en Canales en la zona de La Rioja. UCCL insta a la administración a que controle la especie salvaguardando la forma de vida en estos territorios, oponiéndose a la inclusión de la especie como de especial protección y a su prohibición de caza.
Los daños de los lobos van mucho mas allá de los que se denuncian y mucho más allá de los que se indemnizan, muchas veces ni siquiera se encuentran a los animales atacados, otras veces los restos se los comen los buitres y no son indemnizables, otras veces es difícil probar que han sido lobos y además está todo el lucro cesante por abortos o estrés que sufren los animales.
Se exige al ganadero asumir todos esos costes además de prohibir la caza de esta especie que no está en peligro no es legítimo por parte de la sociedad. La Unión de Campesinos apuesta decididamente por una política de control de las especies silvestres con el objetivo de evitar que el censo de estos animales se dispare incrementando las cuantiosas pérdidas que ya en la actualidad se producen.