El Rocío recogerá kilos de alimentos en vez de claveles para ayudar a los más necesitados

La novia de Málaga en la imagen / Cofradía del Rocío

Málaga
La cofradía del Rocío realizará su tradicional ofrenda el Lunes Santo con un marcado carácter social por la pandemia. Este año la hermandad del barrio de la Victoria en vez de claveles para la "Novia de Málaga" hace un llamamiento para que el pueblo de Málaga ofrezca kilos de alimentos no perecederos para las personas más vulnerables de la ciudad, así lo explica en SER Cofrade, el hermano mayor de la cofradía, Juan José Lupiáñez.
El Rocío recogerá kilos de alimentos en vez de claveles para ayudar a los más necesitados
04:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ofrende solidaria tendrá lugar el 29 de marzo en la parroquia de San Lázaro donde estarán expuestas las imágenes tanto el Señor y la Virgen durante toda la Semana Santa.
La historia de una tradición de la Semana Santa de Málaga
A mediados de los años setenta, las mermadas arcas de las hermandades y cofradías malagueñas no permitían siquiera el exorno floral de los tronos de los Sagrados Titulares. La hermandad del Rocío no era una excepción. A duras penas se conseguían fondos para que las andas de Jesús de los Pasos y de la Virgen del Rocío fueran engalanadas con flores.
A grandes faltas, grandes ideas. El Secretario General de la Hermandad en aquellos años, Manuel Sánchez Ballester, ideó, entre otras cosas, una petición para que el pueblo fuese quien llenase de flores los tronos procesionales de la hermandad de la "Novia de Málaga": Un Clavel para el Rocío.
A esta llamada fueron tantas las docenas de claveles que llegaron, que incluso se pudieron repartir muchos de ellos a iglesias, conventos y a otras cofradías. Desde entonces, los devotos de estos Sagrados Titulares no han faltado a la cita del Lunes Santo. Un río de devotos sube calle Victoria para depositar su ofrenda de claveles que luego exornarán los tronos de Jesús de los Pasos y de la Virgen del Rocío.