Hoy por Hoy Madrid SurHoy por Hoy Madrid Sur
Actualidad
Día de la mujer

Doctora, directora de periódico y bombera, tres formas de afrontar la igualdad

Tres mujeres del sur de Madrid hablan de igualdad y de sus experiencias en ámbitos laborales muy distintos

Tres mujeres del sur de Madrid de diferentes ámbitos laborales hablan de igualdad. / jayk7 (Getty Images)

Tres mujeres del sur de Madrid de diferentes ámbitos laborales hablan de igualdad.

Fuenlabrada

La fuelabreña Carolina Espadas, es una de las dos únicas mujeres bomberas que hay en los doce Parques del Ayuntamiento de Madrid en la capital. Sonia Gonzalo es la Jefa del Servicio de Medicina Interna del hospital de Fuenlabrada, mujer en una especialidad donde hasta hace poco predominaban los doctores. Sonia Baños, vive en Getafe y es directora del digital ‘Noticias para municipios’, además de miembro de la junta directiva de la asociación de mujeres empresarias EMA, afincada en el sur de Madrid y con vocación regional.

Mucho queda por conseguir en la igualdad entre hombres y mujeres en el plano laboral cuando todavía hay ámbitos donde la presencia femenina es escasa. Muchas veces esas barreras no son físicas, ni de capacidad, sino psicológicas y de prejuicios. Esos que hacen que una niña piense que las carreras científicas siguen siendo cosa de niños, que nunca podría pasar unas pruebas para ser bombera, por ejemplo, o dirigir una empresa ella sola.

No lo vieron así estas tres mujeres, que han hablado con SER Madrid Sur sobre su experiencia. Es el caso de Carolina Espadas quien reconoce que “hasta hace unos años la mujer en el cuerpo no tenía ni representación”. Ahora hay 168 bomberas en toda España. “Nos vamos uniendo cada vez más, tenemos un grupo de whatsapp para hacernos visibles y para que una niña no vea que ser bombera es imposible”. Antes te decían “eres mujer, no ya no puedes pasar, hasta aquí has llegado”. Hay que dar visibilidad a estas y otras profesiones para que no haya barreras.

Entrevista con Carolina Espadas, bombera fuenlabreña en el parque de Hortaleza y jefa de grupo

10:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sonia Gonzalo pertenece al colectivo que más de cerca ha vivido esta pandemia. Bajo su dirección tiene a mujeres y hombres que trabajan en el servicio de Medicina Interna y desde hace un año ocupa el puesto de Jefa de esta área en el Hospital de Fuenlabrada. Cuenta que la igualdad de oportunidades, por lo menos en el ámbito en el que ella se ha movido, se ha basado en los méritos. “Yo no he sentido que por ser mujer, me costará más acceder a determinados puestos”. Reconoce que en su casa, sus padres nunca le pusieron trabas a su vocación y ahora tiene suerte con una pareja con la que se organiza la vida familiar “de igual a igual”. Gonzalo afirma que no es partidaria de decir que “las mujeres somos de una manera y los hombres de otros, somos en general un colectivo, el de los sanitarios, que solemos ser muy humanos y cariñosos, nos gusta estar con el paciente y tratar con él, no creo que por ser mujer seas menos o más cariñoso”, dice. Mirando a la pandemia lanza un mensaje optimista. “Hay que seguir aguantando, queda poco, pero ahora es el momento para no relajarnos”.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sonia Baños, directora de periódico digital ‘Noticias para Municipios’ y miembro de la asociación EMA, considera que “el techo de cristal en el mundo empresarial sigue existiendo y el cristal es de un grosos bastante elevado, cuesta romperlo, hay prejuicios y nos cuesta el doble avanzar, eso es así”, aunque también reconoce que el “tesón” para ir adelante, no le falta a la mujer.

Entrevista a Sonia Baños, directora de Noticias para Municipios y miembro de la asociación de mujeres empresarias EMA

08:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Baños sí dice notar la diferente consideración en reuniones o negocios si eres mujer. “Se ve la consideración, en el mundo en que me muevo, en la prensa, se nota mucho la diferencia entre un director de un medio de comunicación y una directora, se nota la importancia que se le da, dentro de un mundo que sigue siendo de hombres. Aunque a mi siempre me han tratado muy bien, pero cuesta hacerte valer”.

Sobre la igualdad, la periodista considera que “hay mucho postureo”, mucho “marketing” y al final, dice, se está quedando en eso. “Cuando miro a mi alrededor veo a hombres que dicen que hay que luchar por la igualdad, pero al final, en el día a día, no hacen nada y es la mujer la que tiene que tirar del carro”. Baños destaca la importancia del apoyo familiar si quieres ser empresaria. “Yo tengo una pareja maravillosa y gracias a él puedo avanzar empresarialmente, porque si no, no podría, y eso es lo que nos falta, ser un 50% de un 100%. Falta muchísimo en la sociedad”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00