Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

"Nos enfrentamos a un incremento a partir de ahora": el aviso de las autoridades sanitarias en Asturias

Miguel Prieto, jefe del Servicio de Alertas y Emergencias del COVID-19 en el Principado, ha alertado sobre el descenso de la tercera ola: "Ha sido bastante menor que el de la segunda"

Personal sanitario con muestras de PCR en un laboratorio. / Getty Images

Personal sanitario con muestras de PCR en un laboratorio.

Asturias

La situación de Asturias no es buena y lo que viene, puede que no sea mejor. Es el escenario con el que trabajan las autoridades sanitarias. El riesgo de transmisión se mantiene alto y el descenso del número de los contagios se está produciendo de manera muy lenta. De hecho, la incidencia acumulada a 7 días en personas mayores se ha reducido solo un 1,8% en la última semana, al tiempo que la global se ha incrementado en un 3,8%. Miguel Prieto, jefe del Servicio de Alertas y Emergencias del COVID-19 en el Principado, ha explicado que el descenso vivido en la tercera ola ha sido "bastante menor del que tuvimos hasta finales de diciembre".

Miguel Prieto, jefe del Servicio de Alertas y Emergencias de COVID-19 Asturias, descendemos menos

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para Prieto existe otro problema. El hecho de que haya riesgo de transmisión unido a que se ha parado el descenso, hace ver que "lo lógico es que empecemos a subir" aunque ha señalado que la velocidad de ascenso así como el techo lo desconocen. 

Miguel Prieto, jefe del Servicio de Alertas y Emergencias de COVID-19 Asturias, empezaremos a subir

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los técnicos de Salud Pública consideran que esta ralentización puede estar relacionada con la presencia en Asturias de la variante británica del coronavirus, que ya representa el 96,4% de los casos diagnosticados en la actualidad, frente al 7,6% de los detectados en la tercera semana del año. El aumento de los contagios observado en algunos municipios está vinculado a la interacción social sin medidas adecuadas de protección. Además, la presión asistencial se mantiene en el nivel máximo de riesgo. En la última semana solo se redujo un 2% la ocupación en planta y un 3,6% en las UCI.

Ante el tipo de virus circulante, su alta capacidad de transmisión y una posible mayor gravedad, las autoridades sanitarias aconsejan extremar la precaución y disminuir tanto la movilidad como la interacción social.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00