Igualdad pone en marcha una 'mesa del cuidado' en Gijón
El objetivo es saber quién y cómo se está cuidando en la ciudad, así como generar proyectos de cuidado y autocuidado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CLCKL4YEVVJJZD5IXJZL5QYG7A.jpg?auth=24b4c8bef1de15108d62292059971af8170fc1f9abbd8aaa6654630880cf51ec&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Ya está en marcha en Gijón la 'mesa del cuidado', un grupo de trabajo impulsado por el área de Igualdad donde comparten espacio, análisis y posibles proyectos Gijón Impulsa, la Fundación Municipal de Servicios Sociales, el área de movilidad o Divertia.
El objetivo: diagnosticar el cuidado en Gijón. Quiénes cuidan y a quien y cómo lo hacen son las preguntas que ya se están formulando en esta mesa de trabajo donde se quiere dar una respuesta integral y transversal a las necesidades que plantea una realidad de la que se ocupan mayoritariamente las mujeres.
Según ha avanzado Goretti Avello, directora de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gijón en SER Gijón, la mesa quiere generar proyectos de cuidado pero también de autocuidado para las mujeres que impliquen los diversos áreas y que se empezarán a ver en los próximos meses.
"El cuidado sigue en manos de las mujeres de todas las edades. Mujeres jóvenes que se ocupan de sus hijos y mujeres mayores que se ocupan de sus nietos o de sus cónyuges. En muchos casos tendrían que ser ellas a quienes se cuidara y sin embargo sigue cuidando". Avello, que no acudirá este año, como la alcaldesa ni otros miembros del PSOE a las concentraciones del 8M convocadas en Gijón, ha resaltado el impacto que tendrá la pandemia en las mujeres. "Siempre que hay una situación de crisis se resiente los más vulnerables. Las mujeres ya lo eran antes de la pandemia. Esta crisis está golpeando y golpeará con fuerza a las mujeres", ha apuntado.
De ahí la importancia, ha dicho Goretti, de poner en marcha programas de acompañamiento y formación para el emprendimiento o la redefinición de negocios que se hayan visto especialmente afectados por la pandemia. Algunos de estos programadas de acompañamiento y formación, se desarrollan desde Gijón Impulsa y otros, desde otras entidades, como es el caso de la quinta edición de la Gira Mujeres de Coca-Cola, abierta a participación ahora mismo en la comunidad, que llevan a cabo desde la Fundación Mujeres en Asturias.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...