Decenas de jóvenes protestan en Gijón y Oviedo por la criminalización del 8M
"Hay más motivos que nunca para salir a la calle", dice el Sindicato de Estudiantes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBGLCGJZWRNRPFPKEOL4BWWWGQ.jpg?auth=aaca243c263262a4ee7c4938b477279090b441696d725d16344528b7f60264d2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
. / Ser Gijón
![.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PBGLCGJZWRNRPFPKEOL4BWWWGQ.jpg?auth=aaca243c263262a4ee7c4938b477279090b441696d725d16344528b7f60264d2)
Gijón
Decenas de jóvenes han participado en Oviedo y Gijón en las concentraciones convocadas por el Sindicato de Estudiantes y el colectivo 'Libres y Combativas' para celebrar un Día Internacional de la Mujer en el que, en su opinión, se ha tratado de "criminalizar" el movimiento feminista.
Así lo ha asegurado en la Plaza de la Escandalera de la capital asturiana Ana Díaz, una de las portavoces del colectivo, en una protesta marcada por la distancia social con motivo de la crisis sanitaria y en la que se han portado carteles con el lema "¡Basta de represión y violencia machista". Díaz ha afirmado que este año de pandemia "hay más motivos que nunca" para salir a la calle ante la campaña de "criminalización" emprendida contra el colectivo feminista por parte de los partidos de "derecha y extrema derecha" y por parte delegado del Gobierno en Madrid al prohibir las marchas organizadas este lunes.
En Gijón, tras la pancarta "¡Basta de represión y violencia machista!", algo más de medio centenar de personas han gritado en los Jardines del Náutico "Ni sumisas ni pasivas. Mujeres combativas", "No son muertes. Son asesinatos" o "No es un caso aislado, se llama patriarcado".
En una concentración a la que se han sumado los pensionistas y las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio (SAD) se han visto carteles como "8 de marzo. Hemos vuelto a hacer historia" así como banderas arcoíris y trans. "El machismo también es una pandemia presente en la vida de miles de mujeres a diario", afirmó Anahí López. Los convocantes ven una criminalización del movimiento feminista en el veto de las marchas en Madrid y lamentan que haya quienes quieren negar la calle a las mujeres.
Anahí López, portavoz Sindicato de Estudiantes, en el 8M
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz ha denunciado una "campaña de criminalización" por parte del PSOE en las últimas semanas y ha acusado al presidente autonómico, Adrián Barbón, de llamar a quedarse en casa "con palabras bonitas". López ha asegurado que hay "motivos más que de sobra" para salir a la calle y ha considerado que la prohibición de las concentraciones en Madrid por parte de Delegación de Gobierno -avalada después por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y hoy mismo por el Tribunal Constitucional- es un "acto de totalitarismo".