Cuenca es la provincia de la región con mayor aumento en renting de vehículos
Se ha incrementado en un 8% y se generaliza cada vez más entre particulares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNPF7N3FO5PRLAK42XOTHZ5NLQ.jpg?auth=673a421fa9373c2e79031c77d3f0135b0777e800b35a0fd0c836a4b8d53b73d6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Feria del Vehículo de Ocasión de Cuenca, en una imagen de archivo / Cadena SER
![La Feria del Vehículo de Ocasión de Cuenca, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/BNPF7N3FO5PRLAK42XOTHZ5NLQ.jpg?auth=673a421fa9373c2e79031c77d3f0135b0777e800b35a0fd0c836a4b8d53b73d6)
Cuenca
Cada vez son más los castellanomanchegos que usan el renting como opción para comprar un coche nuevo y de entre todas las provincias de la región, Cuenca es la que ha experimentado un mayor incremento.
En Cuenca el aumento del renting como opción para adquirir un vehículo ha sido del ocho por ciento para encabezar el incremento de las provincias de Castilla La Mancha, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos.
El sistema de renting empezó a ser utilizado por empresas y organismos institucionales pero cada vez más se populariza entre los particulares.
El presidente de la Asociación, José Martín Castro, ha destacado que cada vez más los particulares tienen un modelo de gestión parecido al de una empresa, y que son los propios usuarios de las empresas los que luego para adquirir sus coches particulares optan por esta opción.
Los propios concesionarios de vehículos son los que ya ofertan el renting como una modalidad más para adquirir el vehículo y desde los 275 euros al mes se puede conseguir un pequeño coche.
Además, el 21 por ciento de los coches que se matriculan por renting fueron de propulsión alternativa, ya sean híbridos, enchufables o eléctricos puros.