Zapata Tenor: "La música no solo amansa a las fieras, también las une"
El tenor granadino presenta su libro Música para la vida

Foto de la portada del libro Música para la vida / Zapatatenor.com

Vigo
Sostiene Zapata que la música le hizo y le hace feliz. Y eso lo quiere compartir en este libro Música para la vida (Planeta). El tenor español lo hace con su desenfado, su fina ironía y su sinceridad a través de un viaje desde su infancia cuando su abuela ejerció de “manager” haciéndole cantar a las vecinas en el patio interior del edificio, a su formación más profesional. Jose Manuel Zapata nos recuerda que todos podemos cantar y que, es más, debemos cantar en la ducha, en casa o donde sea. No se puede vivir sin la música y se puede disfrutar mucho con ella. Eso sí, nos alerta de los grandes problemas que acechan al niño que sueña con tocar un instrumento: los padres que creen que va a ser Mozart o los padres que deciden por el hijo. De debutar con 30 años en el Teatro Campoamor a actuar como tenor en el Metropolitan de Nueva York en menos de tres años. Zapata Tenor deja claro que “yo soy humor” y eso lo plasma en su libro: su vitalidad, optimismo y alegría. Eso sí, sin olvidar lo mucho que le costó llegar a donde ha llegado, al venir de una familia humilde en la que “no se escuchaba a los Beatles, como para escuchar a Rossini”. Con José Manuel Zapata hemos charlado en Hoy por Hoy Vigo. Nos deja claro el autor que hay que desconfiar de aquellos que dicen que nunca cantan en la ducha.