O Marisquiño se celebrará finalmente en Vigo este año
Abel Caballero anuncia una edición "condicionada" por la pandemia para 2021 y garantiza su continuidad al menos en 2022 y 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHPXQNDKWBIAJKURJNN5AXR26Y.jpg?auth=d35ba648a7fe8e028d3811313896e365ff503ea5cdacd278d1afa3e7a90c48da&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una edición anterior del festival. / O Marisquiño
![Una edición anterior del festival.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHPXQNDKWBIAJKURJNN5AXR26Y.jpg?auth=d35ba648a7fe8e028d3811313896e365ff503ea5cdacd278d1afa3e7a90c48da)
Vigo
O Marisquiño se queda. El festival de deporte urbano ha dado marcha atrás a su anuncio de cancelar la edición de este año y de buscar una nueva sede de cara al futuro. El Concello de Vigo y la organización del evento han alcanzado un acuerdo para mantener su celebración en 2021 y, como mínimo, garantizar su presencia en los dos años siguientes.
Así lo ha anunciado este lunes el alcalde, Abel Caballero, desde Madrid, donde está por motivos de agenda. Aunque no ha ofrecido detalles en profundidad sobre ls negociaciones, el regidor vigués ha asegurado que, “tras mucho diálogo”, ambas partes han acordado desarrollar un certamen “condicionado” por las restricciones sanitarias en agosto de este año, manteniendo la “esencia” del festival.
Además, tal y como había anunciado recientemente, reiteró que “en 2022 haremos el Marisquiño más importante que se hizo nunca en la historia”. Caballero avanzó esta “muy buena noticia” este lunes pero advirtió que este martes “habrá más noticias y más confirmaciones”.
Cabe recordar que la organización del evento había comunicado su marcha de Vigo por la reducción de las ayudas para el presente año. El alcalde alegó que el interventor municipal le impedía otorgar el mismo importe que ediciones anteriores si se celebrara una versión reducida del certamen. Por el momento se desconoce el dinero que aportará finalmente el Concello para 2021 y los siguientes ejercicios.