Ana Alfajeme: "Estamos acostumbradas a no contar mucho para nadie"
La trabajadora de cuidados a domicilio y luchadora de la escuela pública en Pasaia ha tratado de visibilizar lo invisible en Hoy Por Hoy Gipuzkoa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUATGGUPDNOLNLOUF55ZFFFWWE.jpg?auth=3b8719fe6f0750072d2451700bbbc9fd5e34f508ced3a4fff6a57a0dc2bba440&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuda a domicilio / Getty
![Ayuda a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUATGGUPDNOLNLOUF55ZFFFWWE.jpg?auth=3b8719fe6f0750072d2451700bbbc9fd5e34f508ced3a4fff6a57a0dc2bba440)
San Sebastián
Ana Alfajeme lleva trabajando 22 años en los cuidados a domicilio de personas vulnerables, ayudando tanto a adultos como a menores de edad. Denuncia que su trabajo está invisibilizado dentro del sector de cuidados, ya tanto ella como cientos de mujeres más trabajan en Gipuzkoa "trabajando solas y de puertas par adentro".
Su servicio, dice, se ha convertido en un peligro para los usuarios desde el comienzo de la pandemia, y han tenido que trabajar con muy pocos medios para protegerse ellas mismas, a pesar de ser esenciales.
Para honrar su trabajo, Ana ha sido recientemente homenajeada por sus compañeras de Trintxerpe, Pasaia, dando valor al incansable trabajo que ella y sus compañeras realizan.
Este lunes 8 de marzo, en el Día Internacional de las Mujeres, ha querido dar valor a su trabajo en Hoy Por Hoy Gipuzkoa. Además de ello, se encarga de la lectura de uno de tantos manifiestos que se van a dar lectura, para reivindicar una sociedad "más solidaria, más volcada en los cuidados, basada en el ecologismo y en la igualdad".