8M: la forma y el fondo
El economista y asesor de empresas, Doroteo González, reflexiona sobre la igualdad como exigencia vital

Doroteo González, economista y asesor de empresas / Radio Palencia

Palencia
Si del Día Internacional de la Mujer sólo quedase la conveniencia o no de realizar concentraciones sería porque seguimos aprendiendo poco y mal. Las formas oscurecerían el fondo de la cuestión, importando más el cómo hacer que lo que de verdad hacemos.
Sea como fuere reconozcamos otra pandemia que exige una necesaria salubridad social dirigida a la igualdad real de género y libre de violencia machista. Esta realidad nos enfrenta ante nuestras taras pero tampoco le quita ojo a nuestras potencialidades… ¿Cuándo lograremos activar plenamente la conciencia colectiva de una sociedad que tan a menudo parece sentirse distanciada de los legítimos derechos de las mujeres?
Los derechos y el respeto a cualquier ser humano no entienden de grados o diferenciación alguna. La igualdad es una exigencia vital de nuestro espíritu colectivo. De lo contario, como sociedad, tan sólo seremos un gran fracaso.
Disfruten de la semana razonablemente bien.