"Salir el 8M no es un capricho, es una necesidad"
Hablamos con dos de las cuatro organizaciones convocantes de movilizaciones hoy en Murcia que nos explican sus motivos para salir a la calle

Pancarta de Movimiento Feminista Murcia en una manifestación en 2018. Foto de archivo / Radio Murcia

Murcia
Entre las 17:30 y las 18:30 horas, tres organizaciones: CNT-AIT, Movimiento Feminista y Asociación Feminista Obrera, partirán en manifestación desde la Plaza Fuensanta y recorrerán la Gran Vía de Murcia para finalizar el recorrido en diferentes puntos de la ciudad como la Ronda de Garay, el puente de los Peligros, o la plaza Martínez Tornel. Una cuarta, RADFEM, convoca a las 19 horas en la entrada del Malecón.
Todas ellas han sido comunicadas a la Delegación del Gobierno en Murcia y no han obtenido informes desfavorables ni por parte de la Policía Nacional, ni por parte de la consejería de Salud, a pesar de que el consejero Juan José Pedreño sí que envió una carta al delegado del Gobierno, José Vélez, solicitando que no se autorizasen.
María Sánchez-Saorín, portavoz de la Asociación Feminista Obrera, explica que desde la organización velarán por el respeto de las medidas de seguridad sanitaria, tal y como hicieron el 25N: con filas de tres personas, con mascarilla y separadas por dos metros de distancia. El 8M, nueve personas velarán por que todo el mundo cumpla las reglas.
Sánchez Saorín afirma que salir a la calle el 8M "no es un capricho sino una necesidad" porque "las consecuencias de esta crisis que nos afecta a todos, afectan aún más a las mujeres trabajadoras".
Movimiento Feminista de Murcia se manifestará con el eslogan "Yo no me quedo en casa. La calle es mi casa", para "luchar contra el miedo, visibilizar los problemas y exigir soluciones en la calle"., explica Olvido Garrido, portavoz de la organización.
Con esta manifestación quieren expresar las "reivindicaciones de todas las mujeres: las mayores con pensiones escasas, las que están en paro o con trabajos precarios, las estigmatizadas como las trabajadoras sexuales, las personas LGTBIQ+, las migrantes, las racializadas, las que tienen disfunciones físicas o psíquicas, las maltratadas que se han quedado sin voz o las olvidadas en las cárceles. Y por la visibilización del trabajo del cuidado en los hogares, sin sueldo, claro, en nombre del amor", concluye Garrido.

Maica Sánchez
Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...