Mal fin de semana para el XV del caballo
Los tres partidos que disputaron los conjuntos jerezanos del Cruxe,se saldaron con derrota

Imagen del partido disputado en La Pradera / Juan Carmona

Jerez de la Frontera
El domingo se enfrentaron en las Instalaciones Deportivas Pueblo Nuevo Guadiaro Holmes Soto Grande CR Estrecho contra Club Rugby Xerez, en un partido importante para las aspiraciones de los jerezanos a perpetuarse durante la temporada en los primeros puestos de la clasificación.
Jornada lluviosa que no vino nada bien a los jerezanos, que no conseguían jugar de manera continuada y en la que el equipo local logró imponer su juego rocoso. Se adelantaron en el marcador logrando un primer ensayo a los 10 minutos de juego con su posterior transformación (7-0) a los que se sumó otro ensayo en el 18 (12-0).
Recortó distancia el XV de Caballo a través de Juan Jesus Camacho (12-7), pero pocos minutos después Holmes Soto Grande lograba otro ensayo antes de finalizar la primera parte que dejaban en muy difícil situación a los jerezanos de cara a la segunda parte en la que no pudieron remontar dejando el resultado final en 34 - 7.
Antes, el sábado en la pradera, se enfrentaron sub16 de Escuelas Marianistas y sub 18 de Cruxe contra Bahía de Algeciras y CR Málaga respectivamente, y ambos con resultados adversos para los locales. Los sub16 con un tanteo final de 0 - 25 para los algecireños en un encuentro en el que Bahía confirmó las buenas sensaciones de su partido anterior y en el que los jerezanos aún no perdiendo nunca la cara al partido no lograron imponer su juego.
Media hora después daba inicio ya bajo la lluvia el encuentro entre Cruxe y CR Málaga. Los blanquiazules tuvieron un arranque vistoso durante el partido, pero pequeños fallos en la recepcion del balón propiciaron recuperaciones del oval por parte de los malacitanos que supieron ser verticales en su juego, plantandose rápidamente cerca de la línea de ensayo, donde posteriormente cargaban con fuerza logrando imponer su poderío físico en el marcador quedando el encuentro 10-27.