Sociedad | Actualidad
Día de la mujer

"Si yo he podido hacerlo, otras mujeres también podrán"

Charo Luna Millán es una de las 17 conductoras que trabajan en la Empresa Municipal de Autobuses de Córdoba, Aucorsa

Charo Luna Millán: "Si yo he podido hacerlo, otras mujeres también podrán"

Charo Luna Millán: "Si yo he podido hacerlo, otras mujeres también podrán"

16:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

La historia de Charo Luna, es la del empoderamiento femenino.

Su vocación era la peluquería. Trabajó como autónoma durante muchos años en ella disfrutando de una profesión que amaba, pero en 2011 decidió prepararse para presentarse a las pruebas de Aucorsa.

Durante meses, estudió hasta que se hizo con el Permiso de Conducción de Autobuses clase D y también con el CAP, con el Certificado de Aptitud Profesional. Cuando se presentó a las pruebas y superó el examen estábamos en plena crisis, así es que el ritmo de cobertura de la bolsa de trabajo de la empresa muncipal era muy lento.

Así que Charo tuvo mucho tiempo para decidirse, incluso alguna vez pensó que no llegarían a llamarla, o que cuando la llamaran diría que no. Pero meses más tarde la llamaron y dijo que sí.

Charo al volante de uno de los autobuses de Aucorsa en una foto de archivo

Charo al volante de uno de los autobuses de Aucorsa en una foto de archivo / Cadena SER

Charo al volante de uno de los autobuses de Aucorsa en una foto de archivo

Charo al volante de uno de los autobuses de Aucorsa en una foto de archivo / Cadena SER

ACTUALMENTE HAY 17 CONDUCTORAS EN LA EMPRESA MUNICIPAL DE AUTOBUSES DE CÓRDOBA

María Dolores Monterroso, abrió camino en 2005 al ser la primera mujer al volante de uno de los autobuses de Aucorsa.

La empresa municipal de autobuses de Córdoba, Aucorsa, tiene actualmente una plantilla cercana a los 300 conductores. Entre esos 300 hay 17 mujeres. Charo pertenece a la plantilla de Aucorsa desde 2018.

“La verdad es que he tenido mucha suerte. He tenido muy buenos maestros, y muy buenos compañeros y compañeras".

Reconoce que al principio le costó asumir el cambio, pero que ahora está feliz y además agradecida por todo el aprendizaje.

"El grupo de conductoras que tiene Aucorsa es, ¿qué te voy a decir de ellas?, que son maravillosas. Me siento muy orgullosa de pertenecer a esta empresa".

Cada día hace su trabajo en una ruta distinta enfrentándose a la compleja tarea de ponerse al volante de un con vehículo con 12 metros de largo por tres de alto, que puede llegar a transportar más de 50 pasajeros.

Los semáforos, el carril bici, los patinetes, los peatones, el tráfico en sí…“Es un trabajo que exige mucha concentración. Todas las precauciones son pocas y hay que medirlo todo bien, porque cualquier maniobra le afecta a muchas personas”, explica.

- ¿Qué te dicen los viajeros cuando ven que eres una mujer?

Charo se ríe. “La verdad es que les encanta y que me dicen siempre cosas agradables. Sobre todo las mujeres. Me animan mucho y se sienten muy orgullosas de verme al volante”.

Y tú, ¿cómo animarías a que otras mujeres dieran el paso que tu diste?

“Yo les diría que no se lo piensen, que si yo he podido hacerlo ellas también. Querer es poder”.

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00