Cocinas con ordenador
La opinión de Marta Cantero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VDECUHMYJMW7MI3F5IRRWUXKI.jpg?auth=965d07373a83d54bd58a5119d817e40823187bdb00a1a549961282a3b26f3852&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La opinión de Marta Cantero / Cadena SER
![La opinión de Marta Cantero](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VDECUHMYJMW7MI3F5IRRWUXKI.jpg?auth=965d07373a83d54bd58a5119d817e40823187bdb00a1a549961282a3b26f3852)
Canarias
"La pandemia ha servido para constatar que a las mujeres se nos sigue relegando a la cocina ; solo que ahora la hemos añadido un ordenador". La autora de esta afirmación es Ana Puig, inspectora de Trabajo en Canarias y responsable del cumplimiento de las leyes y planes de igualdad en las empresas.
Ya hay datos objetivos que confirman un retroceso de los derechos de las mujeres por la pandemia. Solo en el ámbito laboral, su precariedad se ha acusado aún más, al representar el 75% de los contratos temporales. Que se justifica por su papel de cuidadoras.
Y eso que España cuenta con una avanzada legislación en igualdad. Pero el derecho sigue teniendo género: prima valores masculinos y devalúa los femeninos. Introducir la perspectiva de genero requiere formar en ella a la judicatira, pero también aprobar normas más claras, menos interpretables. Porque los estereotipos son inmunes a las leyes.
Este 8M no puede ser masivo por culpa del virus. Pero que no se nos vea no quiere decir que no estemos. Siguen siendo legión las mujeres que luchan, luchamos, por la igualdad. Por supuesto también desde las cocinas, con o sin ordenador.