Los docentes de Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria se vacunarán contra el COVID-19 esta semana
En el plan de vacunación están incluidos los docentes y el personal de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la enseñanza pública, concertada y privada
La población diana de este grupo es de entre 37.000 y 40.000 personas

Los docentes de Fuerteventura, Tenerife y Gran Canaria se vacunarán contra el COVID-19 esta semana / Getty Images

Tenerife
La Consejería de Sanidad seguirá avanzando en el calendario de vacunación contra la covid-19 entre el colectivo docente de Canarias. Después de que la semana pasada comenzarse ya a vacunarse a estos profesionales en La Gomera y La Palma (ambas el 4 de marzo) y El Hierro y Lanzarote (ambas el día 5), este jueves arrancará la vacunación en Fuerteventura y el viernes lo hará en Tenerife y Gran Canaria, estimando que esté concluido el sábado, día 20, si bien se podrá extender hasta el sábado 27 si hubiera que hacer ajustes en la planificación.
En este plan de vacunación están incluidos los docentes y el personal de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la enseñanza pública, concertada y privada, lo que supone que la población diana de este grupo es de entre 37.000 y 40.000 personas.
Para llevar a cabo este plan, se han establecido siete puntos de vacunación: cuatro en Tenerife y tres en Gran Canaria. Así, en Tenerife se vacunará en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, donde la capacidad será de 6.800 personas en el total del periodo; en el Complejo Hospitalario Universitario Nuestra Señora de Candelaria, con capacidad para 14.000 usuarios; el Hospital del Sur con capacidad para 8.000 pesonas, y la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, que vacunará en el propio edificio de la Gerencia y en el Centro Ciudadano Las Madres de Padre Anchieta de La Laguna, con capacidad en ambos recintos para 7.400 usuarios.
Por su parte, en Gran Canaria, la vacunación se llevará a cabo en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, donde se estima se vacunarán a 12.000 personas, en el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, con capacidad para 10.000 personas, y la Gerencia de Atención Primaria, que administrará la vacuna a alrededor de 1.450 personas en el punto de vacunación del Centro de Salud de Canalejas (Las Palmas de Gran Canaria) a partir del lunes, día 15.
La Consejería de Educación y Universidades se encargará de confeccionar y hacer llegar a la Consejería de Sanidad los listados del personal y será esta quien se encargue de la citación por grupos.
Más de 56.000 canarios inmunizados
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias continúa avanzando en su plan de vacunación y hasta ayer domingo ya había administrado 175.259 dosis de las tres vacunas disponibles en la Unión Europea en este momento, lo que representa un 79,78 por ciento del total de 219.680 dosis recibidas hasta la fecha.
Además, ya se ha logrado la inmunización de 56.190 personas en Canarias al haber recibido dos dosis de la vacuna, lo que supone el 4,17 por ciento de la población diana.
Hasta este domingo, de Pfizer ya se han puesto 147.961 dosis de las 151.680 recibidas, de AstraZeneca se han puesto 20.136 de las 53.700 llegadas y de Moderna se han administrado 7.162 dosis de las 14.300 recibidas.
Ayer domingo llegaron a Canarias 18.720 dosis de la vacuna de Pfizer y está previsto que mañana martes lleguen 8.600 dosis de Moderna y a lo largo de la semana el archipiélago recibirá otras 23.300 dosis de la vacuna de AstraZeneca, lo que hace un total de 50.620 dosis para continuar con el calendario establecido.