La desinfección por el COVID aumenta un 8,5% las salidas de los bomberos
Los bomberos de Burgos realizaron 430 tareas de desinfección en distintos espacios en 2020
Burgos
Las 430 desinfecciones a causa del coronavirus realizadas por los bomberos de Burgos el año pasado han elevado sus intervenciones directas un 8,5%, hasta un total de 2.639, la mayoría dentro del término municipal. El jefe del Parque de Extinción de Incendios y Salvamento, Miguel Angel Extremo, atribuye a las desinfecciones el aumento del 40% en asistencias técnicas.
Según la memoria 2020 de los bomberos presentada con ocasión del patrón, San Juan de Dios, se ha destacado el aumento de lo que llaman asistencias técnicas, que engloban multitud de intervenciones, desde saneamiento de fachadas, achique de aguas, fugas de gas, fenómenos naturales, desatascos, afianzamiento de mobiliario o retirada de enjambres, entre otras, que llegan a suponer cerca del 60% del total.
La concejala de seguridad ciudadana, Blanca Carpintero, ha subrayado el reconocimiento que han recibido los bomberos de Burgos por parte de la Junta de Castilla y León. Los 477 incendios atendidos suponen el 18% de las salidas de los bomberos y han bajado en el último año. El subjefe del Parque, Julio Estébanez, afirma que han descendido un 13% los fuegos en domicilios, a pesar de que la pandemia ha obligado a estar más tiempo en casa. La concejala ha lamentado los actos vandálicos, el incendio de 175 contenedores, 113 fuegos relacionados con la vegetación y algo más de 100 en edificios.
La memoria 2020 destaca también el hallazgo de 20 fallecidos en sus domicilios en las tareas de salvamento, que han subido un 7% con el rescate de 311 personas en viviendas, 35 más en accidentes de tráfico y 64 animales. Las labores de prevención han caído a la mitad en un año condicionado por la pandemia y que ha impedido colaboraciones con empresas y asociaciones o cursos de formación.
La concejala de seguridad ciudadana anuncia que la plantilla de bomberos, actualmente con 89 efectivos, se completará en unos meses con 15 más y, en cuanto a medios materiales, se han incorporado nuevos uniformes y nuevas tecnologías de extinción y salvamento. A los 16 vehículos actuales hay que añadir un nuevo camión escala para el mes de mayo, además de otros vehículos próximamente. El Parque de bomberos de Burgos coordina la Central de emergencias provincial (CECOM), donde han gestionado cerca de 4.600 alarmas en 2020, el 74% actuadas por los propios bomberos del parque y más de 1.500 fueron en la provincia, desplegando a los 19 parques de voluntarios de la Diputación provincial.