"Nosotros no solucionamos, somos un parche"
El Gobierno Vasco, escuelas de hostelería, supermercados y el Banco de Alimentos de Bizkaia se unen para llevar a cabo una iniciativa solidaria
![Gastronomía Solidaria: Un proyecto impulsado por el Gobierno Vasco, seis escuelas de hostelería y El Banco de Alimentos de Bizkaia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DG3VN5767JKLBNG2AAZRSMKARY.jpg?auth=a36c98df3ca69997910b1f8a58ed676c7a049b7bdd305d757bdb7ca467f27474&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Gastronomía Solidaria: Un proyecto impulsado por el Gobierno Vasco, seis escuelas de hostelería y El Banco de Alimentos de Bizkaia
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mikel tiene 10 años. Vive en Bilbao con su madre y con su padre. Desde hace tres meses se ha sumado a los 6.000 niños y niñas más del listado de personas que acuden al Banco de Alimentos de Bizkaia. Es un drama, pero no es el único. Desde mayo del año 2020 hasta febrero de este 2021, el número de personas que recurren a servicios de primera necesidad ha aumentado en un 24%.
El Banco de Alimentos de Bizkaia se encuentra en Basauri, en la zona industrial del municipio. Luis Crovetto es el presidente y ha recordado que la labor que desempeñan no supone el fin del problema: “Nosotros no solucionamos, somos un parche. Un parche necesario, eso sí”.
En cuestión de un año la cifra de personas que necesitan ayuda alimentaria ha pasado de ser de 25.000 a 31.000, con más de 6.000 niños y niñas que el año pasado: “Son datos que a mí me desgarran el alma” dice Crovetto.
La mayoría del personal del organismo solidario son personas que están jubiladas. Sin embargo, durante la pandemia más gente joven ha decido unirse al voluntariado: “Gente que se ha quedado en paro, o el colectivo de las personas jóvenes nos han echado una mano cuando más falta ha hecho” explica el presidente del centro.
No es el único perfil que ha cambiado. Dentro de ese incremento de personas están familias que han sido económicamente independientes antes del inicio de la pandemia. Luis Crovetto afirma que ahora muchas personas son gente que antes tenían una vida ordinaria y que de un día para otro se han visto con la necesidad de pedir ayuda.
Por ello seis escuelas de hostelería han decidido unirse y crear juntos “Gastronomía Solidaria”. Un proyecto que enlaza a más de 400 alumnos y alumnas que se están formando para ser cocineros y cocineras, subvenciones del Gobierno Vasco y el Banco de Alimentos como eje de distribución. Además, el plan contará con los supermercados Eroski, BM y Makro que participarán donando materia prima para los mil menús semanales que se van a hacer de marzo a junio.
Ibon Andraka es el director de la Escuela de Hostelería de Leioa, que formará parte del plan. Asegura que es una idea que a los estudiantes les “enorgullece” poder realizar “tanto como lucro personal, como causa solidaria”. Andraka ha añadido que es un proyecto que “no debería tener fin”.