Economia y negocios | Actualidad
Día de la mujer

Un año más, el día de la Mujer deja a la vista el trabajo pendiente

Tres concentraciones reivindicativas mantiene activa la lucha contra la desigualdad

8M / RB

8M

Ponferrada

Han pasado 164 años desde la primera manifestación del 8 de Marzo y el mensaje es prácticamente el mismo: Es necesario mantener la lucha porque todavía queda mucho camino para conseguir la igualdad plena. Es, en síntesis, lo que se ha repetido en las tres concentraciones de protesta que se han desarrollado en Ponferrada y donde el argumento común ha sido la desprotección de las mujeres agravada este último año por la pandemia. Una docena de mujeres se han sumado en el último año a la larga lista de feminicidios que acumula España sin que las políticas habilitadas para combatir la desigualdad, a juicio de los colectivos feministas, hayan logrado sus objetivos.

A día de hoy, cuestiones tan aparentemente ordenadas y reguladas como el cálculo de las pensiones siguen ofreciendo datos estadístico difíciles de comprender. 'Hoy mismo, nacer hombre supone tener un 90 por ciento de posibilidades de percibir lo justo al final de la vida laboral. Si naces mujer, ese porcentaje baja al 46%. La pensión es practicamente inferior en un 50%' leía la portavoz del Consejo Municipal de Mujer en Ponferrada, Rosa Álvarez en el manifiesto institucional ofrecido en la plaza del Ayuntamiento.

8M

8M / RB

8M

8M / RB

Y eso que, por primera vez, la mujer ha recibido ‘oficialmente’ el apelativo de 'esencial' por su labor de cuidadora en medio de la pandemia a pesar de que ese papel se le ha confiado por sistema desde siempre. 'Esperemos que la palabra no sea una moda más porque la mujer siempre ha sido esencial igual que el hombre' planteaba la portavoz de la Plataforma de Violencias Machistas del Bierzo y Laciana, Ana Pilar Rodríguez en los minutos previos a la concentración celebrada en la plaza de Lazúrtegui de Ponferrada. 

8M

8M / RB

8M

8M / RB

De hecho, colectivos de reciente creación como Asociación Feministas Bercianas van más allá para lograr la igualdad efectiva derribando barreras como el género, una 'construcción social'  explica Noelia Fernández que no debe influir para que una niña desarrolle todo su potencial sin tener que 'estar condicionada por ese accidente sexual' sino que 'nuestras vidas deben estar condicionadas por lo que decidamos hacer con ellas'. Es la carta de presentación desde la plaza del Ayuntamiento de un colectivo que también se declara 'abolicionista del género, la prostitución y el vientre de alquiler' en un 8M en el que todos los colectivos reconocen que 'la lucha sigue, porque queda mucho trabajo por hacer para alcanzar la igualdad plena'.

8M

8M / RB

8M

8M / RB

También el Consejo Comarcal del Bierzo se ha sumado al día de la Mujer, aunque, en esta ocasión, se ha optado por el gesto para mantener la lucha viva con la colocación de un lazo violeta en la sede de la institución que permanecerá toda la jornada iluminada con ese color.

Lazo morado en la sede del CCB

Lazo morado en la sede del CCB / CCB

Lazo morado en la sede del CCB

Lazo morado en la sede del CCB / CCB

Charlas, coloquios y exposiciones son algunas de las actividades programadas por el día del 8M en distintos municipios de la comarca del Bierzo para dar visibilidad a las mujeres por su aportación fundamental e indiscutible al progreso y avance de la sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00