Sociedad | Actualidad
Día de la mujer

8M: por la igualdad en un Bierzo con rostro de mujer en el paro y la conciliación laboral

La pandemia ha dejado un aumento de 9 puntos en el paro femenino

Varias mujeres participan en una marcha / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Varias mujeres participan en una marcha

Ponferrada

Los sindicatos han optado por una concentración simbólica a las puertas de las sedes en la avenida de Valdés en Ponferrada para evitar que una manifestación pueda convertirse en un foco de transmisión de la covid, explica el secretario comarcal de CCOO, Ursicino Sánchez.

Sólo 30 delegados entre UGT y CCOO darán visibilidad a las diez y media de la mañana a un mensaje que persigue la igualdad real en el mercado laboral para hombres y mujeres, un objetivo que lejos de estar cerca se ha distanciado más con la pandemia. En el último año el paro femenino ha soportado prácticamente el global del aumento del desempleo. Más de mil mujeres en el Bierzo se han quedado sin trabajo en los últimos doce meses, lo que ha hecho que pasen del 59 por ciento de la tasa de desempleo al 65,6% del paro. Es decir, 9 puntos de incremento que hacen "insostenible la situación", indica la esponsable de igualdad de la UGT en el Bierzo, Mila Ballesteros.

Y no es el único flash que nos deja en la retina esta jornada. Si miramos a las reclamaciones judiciales de conciliación de la vida laboral y familiar, la brecha es tan sumamente abrumadora que podemos hablar de algún caso excepcional, pero la práctica totalidad de las peticiones cursadas en el ámbito social de los juzgados las han presentado mujeres, confirma la jueza decana de Ponferrada, Ana María Lourido.

Ponferrada acogerá no sólo la protesta sindical sino también otros tres actos. Podemos Ponferrada ha convocado a las 11 y 20 minutos a los medios para la lectura del manifiesto institucional por parte del Consejo Municipal de las Mujeres. A las 12.00, en la plaza de Lazúrtegui, será el turno de una concentración convocada por la Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana. "Somos fuertes, somos muchas y no tenemos miedo" es el lema que han querido usar este año. En la concentración se leerá un manifiesto en pro de la igualdad. A la misma hora, a las 12:00h, de nuevo en la plaza del ayuntamiento la llamada a manifestarse la ha hecho la Asociación Feministas Bercianas, de reciente creación.

Pero si hay algo que haya concentrado las miradas del fin de semana ha sido el mural con la cara de Nevenka que la productora Newtral ha colocado en el tramo peatonal de la calle la paz y doctor fléming. Su ilustradora, Mercedes deBellar, considera que este es el reconocimiento que no tuvo la víctima de un caso de acoso.

Otro rostro femenino, el de la única presidenta del Consejo Comarcal, Rita Prada, ha servido al actual presidente, Gerardo Alvarez Courel, para manifestar su compromiso con las políticas de igualdad y con el feminismo en una comarca en la que, dicen, es necesario que se visibilice la situación de las mujeres que perdieron por el camino de esta pandemia su trabajo, su estabilidad social o emocional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00