El ritmo de descenso en el número de contagios se estabiliza
La expansión de la variante británica de la pandemia por la región puede ser la causa de esta ralentización

Una profesional sanitaria atiende a una paciente durante la realización de una prueba PCR / Jesús Hellín - Europa Press

Oviedo
El riesgo de contagio se mantiene en un nivel alto en todo el Principado y el descenso de los contagios se ha ralentizado.
Desde la Consejería de Salud se achaca la estabilización de los contagios a la extensión de la cepa británica de la Covid-19 que ya supone más del 96% de los casos diagnosticados en Asturias en las últimas fechas.
El incremento experimentado en algunos concejos se atribuye a una relajación ciudadanal, por lo que las autoridades sanitarias insisten en guardar todas las medidas de precaución y disminuir la movilidad y la interacción social al máximo.
CONCEJOS CON MEDIDAS 4 PLUS
Debido a ese incremento de contagios, Cangas de Onís entrará en situación de medidas 4+ desde las 00:00 horas del Miércoles y los concejos de Lena y Piloña, que las mantenían, las prorrogan durante 14 días más.
LOS DATOS DE LA JORNADA
Los datos enviados por la Consejería de Salud confirman 127 nuevos casos de coronavirus diagnosticados ayer en el Principado, una jornada en la que se produjeron 16 ingresos en planta y 3 en UCI, y se registraron sólo 2 altas. El SESPA realizó ayer Martes 2.635 pruebas de diagnóstico y la tasa de positividad se situó en el 5,92%.
Actualmente hay en el Principado 278 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de Covid-19 y otras 106 personas permanecen en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Ayer fallecieron 7 personas por la enfermedad, 3 mujeres de entre 79 y 96 años y 4 hombres de entre 60 y 89 años.
La presión que soporta el sistema sanitario de la región sigue estabilizada, aunque se sigue calificando como de máximo riesgo ya que, teniendo en cuenta toddos los posibles recursos disponibles, el porcentaje de ocupación total por Covid sería del 10,95% y del 31,83% en el caso de las UCIs.