Remando por la igualdad con una pandemia a cuestas
La declaración institucional del Ayuntamiento de Aranda en este 8 de marzo ha estado marcada por los efectos de la crisis en los derechos de la Mujer
Aranda de Duero
La pandemia y sus efectos sociales marcan la declaración institucional por la igualdad que el Ayuntamiento de Aranda hacía este mediodía en este 8 de marzo. El salón de plenos acogía un breve acto en el que la alcaldesa daba lectura al manifiesto de este Día Internacional de la Mujer, destacando que esta situación excepcional que vivimos desde hace un año está haciendo mella en los avances que se habían ido logrando en la igualdad de oportunidades. Una situación que contribuye también a aumentar la brecha en las cifras del paro en perjuicio de la población femenina y también su carga de trabajo no remunerado en lo que se refiere al cuidado de personas dependientes. “Estamos siendo testigos, por un lado, de como la difícil situación económica está teniendo graves consecuencias en el mercado de trabajo, aumentando en mayor porcentaje la tasa de paro de las mujeres y ampliando la diferencia de género, y por otro del aumento de trabajo de cuidado no remunerado, tanto de menores por el cierre de clases y actividades extraescolare,s como de mayores personas enfermas y dependientes”, destacaba Raquel González.
La primer edil ha estado arropada por concejalas de varios grupos políticos en esta acto donde la responsable política del área de la Mujer ha tenido unas palabras de homenaje a las trabajadoras que pertenecen a los llamados sectores esenciales, en primera línea en la lucha contra el Covid. “Queremos hacer un homenaje a todas las mujeres que se encuentran al frente de la lucha contra la Covid-19, mujeres trabajadoras del sector de la salud en primera línea, científicas, médicas, cuidadoras, educadoras en el ámbito social y de otras múltiples profesiones que han tenido una actitud ejemplar durante la pandemia”, expresaba Cristina Valderas.