Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Día de la mujer

El 8 M en el Campo de Gibraltar

Convocan a inundar de violeta los espacios virtuales y no virtuales

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent ha celebrado un acto con limitaciones  de aforo para conmemorar el Día internacional de la Mujer. Rocío Benítez, presidenta de la veterana entidad, ha dado lectura a un manifiesto en el que ha indicado que "somos la generación de mujeres que, mientras sufren la peor parte de las consecuencias de una pandemia mundial, lideramos con una mejor capacidad esta crisis internacional y el 50 por ciento de los estudios sobre el virus que azota la actualidad", y añadía "el movimiento feminista sigue fuerte y vivo aunque no estemos en las calles".

Desde Victoria Kent dejaban claro su parecer, "hoy el grito del silencio es más ensordecedor que nunca, y está dispuesto a acabar con esta otra pandemia,la de la desigualdad. La asociación Victoria Kent está presente, un año más, para denunciar públicamente el terrorismo machista que golpea sin descanso a esta sociedad y que nos ha dejado..45...mujeres asesinadas en el año 2020. 1082 asesinatos, desde el año 2003. Mujeres que no volverán a alzar su voz porque se les negó el derecho básico, el derecho a la vida".

Por su parte Leticia Blanco, portavoz del colectivo Marea Violeta, comentaba algunas de las acciones previstas para el día de hoy ante la ausencia de manifestaciones, "inundando de violeta los espacios virtuales y no virtuales en redes sociales y balcones". Desde Marea Violeta destacan que "la pandemia ha puesto unos trabajos y unos cuerpos en primer plano: los de las mujeres dedicadas a los cuidados que son imprescindibles para la vida. Por eso, este año queremos homenajear a las auxiliares de geriatría, a las cuidadoras infantiles y a las de ayuda a domicilio; a las trabajadoras de limpieza en hospitales, residencias, lavanderías, así como a las barrenderas; a las voluntarias, a las dependientas y a las cajeras; a las repartidoras, a las camioneras, a las conductoras y a las mujeres de otras profesiones. Estas mujeres trabajadoras asumen todo el riesgo de contagio al ocupar los espacios de atención y de cuidados, al transitar las calles. Y su trabajo, su atención y sus cuidados tienen que remunerarse apropiadamente, valorarse y visibilizarse, a la vez que se elimina la explotación y la precarización laboral de todas sin división sexual, racial ni de nacionalidad".

También hemos podido conversar unos minutos con Pilar García Rodríguez que esta tarde recibe el reconocimiento como "Mujer Linense" que otorga el Ayuntamiento de La Línea. Desde la institución municipal se ha destacado de Pilar García que ha sido "para las generaciones de mujeres venideras un ejemplo de mujer empoderada y libre." Esta faceta la ejerció principalmente desde el legendario pub 'La Pilar', que regentó durante 20 años. "Su espíritu libre, su plena convicción del hecho de que las mujeres podrían realizar los mismos trabajos que los hombres y, sobre todo, su carisma, hicieron de este bar toda una leyenda, un lugar heterogéneo donde tenían cabida las personas de diferentes creencias religiosas, políticas, gays, lesbianas, trans, mujeres, hombres. Un lugar con una sola bandera: la de hacerte sentir tu mismo".

Pilar García será reconocida hoy como "Mujer Linense"

Pilar García será reconocida hoy como "Mujer Linense" / Cedida

Pilar García será reconocida hoy como "Mujer Linense"

Pilar García será reconocida hoy como "Mujer Linense" / Cedida

Durante la conversación con Pilar hemos recordado que en la Feria de La Línea solo ha habido dos personajes de la localidad que hayan contado con su nombre en una caseta, la "Peña de El Loteri" un personaje curioso y muy querido en La Línea y la caseta de "Los amigos de La Pilar". En la actualidad aún su nombre continúa en uno de los bares de moda de la ciudad, justo donde se encontraba La Cabaña, lugar de culto en la década de los 80 y 90.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00