El Gobierno autoriza 45 manifestaciones en Andalucía para el 8-M con el aval de Salud
La delegada del Ejecutivo en la comunidad, Sandra García, asegura que las delegaciones de Salud no las han desaconsejado

Una mujer grita durante una marcha feminista. / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)

Sevilla
El Gobierno ha autorizado en Andalucía un total de 45 concentraciones con motivo del día internacional de la Mujer, que se celebra este próximo 8 de marzo. Las subdelegaciones del Ejecutivo en cada provincia han solicitado un informe sanitario a las delegaciones territoriales de Salud y ninguno de estos ha sido desfavorable. Así lo ha asegurado la delegada del Gobierno en la comunidad, Sandra García, en una entrevista realizada en Hora 14 Andalucía.
"Hemos autorizado 85 concentraciones para este lunes 8 de marzo y 45 son con motivo de este día internacional de la Mujer. Lo único que nos ha referido Salud es que se deben llevar a cabo con las medidas recomendadas: uso obligatorio de mascarillas, distancia de seguridad...", ha expresado García. Sobre por qué se cuestiona la celebración de esta jornada reivindicativa la delegada del Gobierno considera que es una consecuencia de la criminalización que se hizo a esta jornada hace un año. "Es peligroso que se culpe al feminismo de la propagación del virus durante la primera ola. Hace un año había eventos masivos y no solo fue el 8 de marzo la única movilización que se celebró en los días previos a la aprobación del primer estado de alarma", ha apostillado.
Escuche aquí la entrevista íntegra a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García.
Sandra García, en 'Hora 14 Andalucía'
04:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles