Las Tendillas se tiñen de púrpura como previa al 8-M
Una concentración simbólica y límitada en la que se ha cuidado el respeto a las medidas de prevención
El acto central será el lunes a las 18:30h en la Plaza de las Tres Culturas
Córdoba
Las asociaciones de mujeres por la defensa de la Igualdad han tenido que ajustar y moderar el calendario de acciones reivindicativas con motivo de este 8 de marzo de 2021 a causa de la pandemia. Esto ha dado lugar a un 8-M más disgregado que en años anteriores pero que mantiene el mismo mensaje.
Y este año con una especial sensibilidad por la situación de mayor vulnerabilidad que han podido suponer los confinamientos o limitaciones de libertades que ha traído consigo el control del coronavirus. Muestra de ello ha sido la concentración Contra el patriarcado, revuelta feminista, que ha tenido lugar en el mediodía de este domingo como 'previa' al 8-M.
"Con todas las medidas tenemos que seguir estando en la calle, por miles de razones" ha sido la primera reflexión que ha abierto el acto convocado por la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a las Mujeres. Un pistoletazo de salida para reivindicar "derechos para las oprimidas, las pobres y las olvidadas; por pensiones y salarios igualitarios así como para rechazar todo tipo de violencias machistas", ha detallado Dulce Rodríguez, portavoz de la plataforma.
El aforo de la concentración ha sido muy limitado y en todo momento se han guardado las distancias de seguridad. La organización había contemplado de antemano unas señalizaciones en el suelo para controlarla; y antes posibles descuidos se ha reiterado en varias ocasiones a través del micrófono. Además, también ha estado supervisado por varios agentes de la Policía Local.
Tampoco han retirado la mascarilla de sus rostros ni los asistentes a la concentración ni los distintos portavoces que han desfilado por las Tendillas, que también han acogido actuaciones musicales para amenizar el encuentro. "Se trata de ser ejemplares y demostrar que podemos reivindicar la Igualdad de forma segura y manteniendo las medidas de prevención de contagios", aseguraba una de las personas concentradas.
Además de representantes de distintas asociaciones, también se ha dado la palabra a abogadas y abogados que trabajan en casos de violencia de género o a personas mayores que han puesto de relieve que "llevamos luchando mucho tiempo por lo mismo y no podemos permitir que la crisis del 2008 y la pandemia nos hagan retroceder en derechos".
El acto central de este 8-M será muy distinto al de 2020, antes de que la Covid-19 irrumpiera de lleno en nuestra normalidad. Aquel día se manifestaron casi 8.000 personas en un recorrido por buena parte del centro de la ciudad. Para este año, el movimiento feminista de Córdoba ha convocado una concentración simbólica y estática en la Plaza de las Tres Culturas, de 18:30h a 19:30h. Se realizará con aforo limitado a unas 500 personas, uso de la mascarilla y distancia.
Álvaro Guerrero Jiménez
Redactor y editor en los servicios informativos de la Cadena SER en Córdoba. Previamente ha trabajado...