Tanquem Cofrents rebate a la ministra Ribera y asegura que es el mejor momento para cerrar la nuclear
Desde la Plataforma indican que los próximos años no se va a cerrar ninguna nuclear más, y es el momento de poder cerrar y comenzar a desmantelar Cofrents
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEIN4F7GXJMM5MJJLP2D72OIFU.jpg?auth=020a68593def33064d2aca74b28c01aace77771ccee4bd5b1322cdf7033846c3&quality=70&width=650&height=332&smart=true)
La central nuclear de Cofrentes, en una imagen de archivo / EFE
![La central nuclear de Cofrentes, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEIN4F7GXJMM5MJJLP2D72OIFU.jpg?auth=020a68593def33064d2aca74b28c01aace77771ccee4bd5b1322cdf7033846c3)
Valencia
La plataforma Tanquem Cofrents rebate a la ministra Ribera y afirma que es el mejor momento para cerrar la nuclear valenciana. Esta semana, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijo en Castellón que todavía no se ha tomado una decisión sobre el futuro de la central nuclear de Cofrents. Sobre la mesa está la petición de la propiedad de la central de prorrogar su vida útil hasta 2030, en lugar de cerrarla, como estaba previsto. Ribera argumentaba que no sólo hay que tener en cuenta que haya suficiente suministro aunque pare Cofrents, y la seguridad de las instalaciones (algo que ya ha certificado el Consejo de Seguridad Nuclear) sino que hay que velar también porque la empresa que debe dirigir el desmantelamiento, Enresa , tenga capacidad para hacer frente a ese reto. Y eso podría inclinar la balanza hacia la prórroga hasta 2030.
Teresa Ribera: "Estudiaremos el informe"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero desde la plataforma Tanquem Cofrents califican de falaz este argumento. Precisamente porque ahora es el mejor momento para cerrar Cofrents: Garoña se cerró hace tres años, y después del periodo necesario de espera puede empezar a desmantelarse. Si Cofrents se cierra ahora, estaría lista para desmantelar en unos tres años, antes de que lleguen más cierres de nucleares previstos a partir de 2027. El portavoz de Tanquem Cofrents, José Juan Sanchis, está convencido de ello.
José Juan Sanchis (Tanquem Cofrents): "Se podría cerrar ahora la central de Cofrentes"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, Sanchis también explica que no todo el desmantelamiento lo realiza directamente Enresa: también se subcontrata a otras empresas, y hoy por hoy en Europa hay mucha disponibilidad de este tipo de servicios. En Tanquem Cofrents reconocen que las declaraciones de la ministra Ribera son un jarro de agua fría para sus expectativas. Aún así, recuerdan que no están solos en la defensa del cierre de la central, de hecho en les Corts se aprobó una resolución instando al Gobierno a no prorrogar más la vida útil de la instalación. Por eso, continuarán insistiendo para conseguir que el ministerio de Transición Ecológica. cambie de opinión, aunque queda poco tiempo, porque la decisión debería tomarse antes del 20 de marzo.
José Juan Sanchis (Tanquem Cofrents): "No damos la batalla por perdida"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.