El parlamento valenciano creará una oficina científica para asesorar a los diputados
Se trata de un proyecto para mejorar la calidad de las leyes que elaboren los parlamentarios y recibir asesoramiento sobre ciencia o innovación

Pleno de les Corts Valencianes durante una sesión de control al Consell. / Corts Valencianes

Valencia
Les Corts Valencianas pondrán en marcha este año la Oficina de la Ciencia como herramienta de asesoría para los diputados de manera que tengan los conocimientos suficientes de cara a elaborar las leyes, mas adecuadas y eficientes para la Comunitat Valenciana. El Congreso de los Diputados acabada de aprobar la puesta en marcha de esta oficina, que incorpora la practica de la asesoría científica a la cultura parlamentaria española.
Esta oficina existe en otros países europeos y también en otras autonomías, y en la Comunitat valenciana la mesa de Les Corts se ha comprometido a ponerla en marcha este año, según explica el investigador valenciano Andreu Climent, que es el promotor de la iniciativa ciudadana 'Ciencia en el parlamento'. Se trata de un proyecto que aboga por que los responsables políticos y el sector de la ciencia, la tecnología y la innovación mantengan contactos regulares que permitan facilitar el empleo de la ciencia de manera efectiva para el asesoramiento de decisiones políticas.
Andreu Climent: "Si tenemos este tipo de mecanismos puestos en marcha, probablemente acertaremos más"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la participación de las universidades
Climent señala que los diputados estarán en contacto con las universidades que también podrán plantearles temas o podrán reclamar informes sobre determinados asuntos. Según señala en la SER esta pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de adoptar decisiones políticas acertadas, y basadas en el conocimiento: muchos gobiernos han incorporado comités científicos en sus deliberaciones, y Les Corts Valencianes pueden hacer lo mismo
Andreu Climent: "Tenemos que pensar en el futuro y la ciencia puede ayudar"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Climent explica que estamos en un mundo cambiante, que se enfrenta a nuevos retos para los que hay que estar preparados y la política y la ciencia, la innovación, y la tecnología han de ir de la mano porque de las decisiones políticas dependen muchas cosas tanto para el presente como para el futuro.

Ana Talens
Redactora de Radio Valencia