"Toda ayuda que recibamos será bienvenida, porque el dinero no cae del cielo"
Los dirigentes del Xerez CD explican la situación económica del club y estudian medidas para obtener más ingresos

Juan Luis Gil `Titín´ y Juan Díaz durante la rueda de prensa / Xerez CD

Jerez de la Frontera
Juan Luis Gil y Juan Díaz, en representación de la Junta Directiva, comparecían en la sede de La Granja para analizar la situación económica actual de la entidad y hacer un llamamiento a la afición ante la situación que les deja por culpa de la pandemia.
En primer lugar, el presidente Juan Luis Gil quiso mandar “un mensaje de tranquilidad a los aficionados, porque “este club no debe un euro ni a jugadores ni al Ayuntamiento. Nos está costando mucho sacar adelante las nóminas, entrenamientos y partidos. Queremos seguir como estamos haciendo hasta ahora y le pedimos también ayuda a nuestros socios. Estamos abiertos a cualquier tipo de propuesta y tenemos varias ya estudiando”.
Titín recordó que “el año está siendo muy difícil no sólo para nosotros sino para la sociedad en general. No tenemos ingresos, vamos tirando como podemos y además este club es el único de España que tiene que pagar por entrenar y jugar en las instalaciones de todos los jerezanos. Estamos pagando unos entre 4.000 y 5.000 euros todos los meses por jugar y entrenar en las instalaciones de la ciudad a la que representamos, estamos hablando de 50.000 euros al año y creo que es algo que todo el mundo debe saber”.
Juan Díaz aclaró ante los periodistas que “estamos cumpliendo con todos los pagos en un año que por la pandemia no tenemos ningún tupo de ingreso sin los aficionados en los partidos. Además de que estos ingresos son prácticamente nulos, tenemos que asumir gastos de árbitros, desplazamientos, futbolistas y alquiler de instalaciones al Ayuntamiento. Sin embargo no lo ponemos como excusa, puesto que sabíamos a lo que nos enfrentábamos este verano cuando la pandemia acechaba de nuevo al fútbol modesto. Tuvimos que hacer frente a unos 150.000 euros del año pasado que lo hicimos prácticamente antes de comenzar a entrenar, la campaña de abonos se destinó en eso. Estamos cubriendo dos temporadas completas. Sería una irresponsabilidad en nuestra gestión si dejásemos un déficit de 120.000 euros sabiendo la que se nos venía encima en un año de pandemia como este. Estamos al día y no debemos un euro a nadie”,
Díaz quiso aclarar que “los socios deben entender el dinero no cae del cielo y queremos hacer un llamamiento porque cuesta mucho trabajo sacar el club adelante. Toda ayuda que recibamos será bienvenida”, añadía.