Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Adiós al hospital provisional de Gijón: 335 pacientes con una media de 84 años han pasado por el equipamiento

El H144 ha dado de alta a los dos últimos contagiados este viernes y sus responsables han señalado que se mantendrá la instalación por si se viviera "un recrudecimiento de la pandemia"

Una de las últiams pacientes sale del Hospital de la Feria ayudado por el personal sanitario. / Principado de Asturias

Una de las últiams pacientes sale del Hospital de la Feria ayudado por el personal sanitario.

Gijón

Adiós al hospital provisional H144, instalado en el recinto de la Feria de Muestras de Gijón. Este viernes el equipamiento ha dado el alta a sus dos últimos pacientes. Desde su apertura, el pasado 12 de noviembre, han ingresado allí 335 personas, con una edad media de casi 84 años. El director médico del H144, Rafael Castro, ha explicado que la principal fortaleza del "hospital temporal" es que ha logrado integrarse en el sistema como un centro sanitario más. En este sentido, ha destacado la relación con otros equipamientos y con la red de atención primaria, aunque ha reconocido que uno de los grandes retos fue su "diseño".

Rafael Castro, dtor médico H144, reto diseño hospital COVID-19

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La directora de Enfermería, Paloma Pérez, ha subrayado el compromiso de la profesión con el dispositivo, así como el desarrollo de un plan de humanización único en un hospital de estas características. El Servicio de Salud mantendrá la instalación preparada por si se precisase su reapertura en un plazo de 24 horas ante un recrudecimiento de la pandemia. En los próximos días, se limpiará y descontaminará la zona.

Paloma Pérez, dta Enfermería H144, descontaminación tras cierre

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La mayor ocupación de estos cuatro meses se alcanzó el 2 de febrero, con 74 pacientes ingresados y cuatro módulos abiertos. El 65% de las personas hospitalizadas han sido mujeres y la estancia media se ha situado en 9,5 días. Además, el 72% de los pacientes tratados ha recibido el alta por su curación y el 52% eran residentes de un centro sociosanitario. Del total de usuarios, un 12% precisó la derivación a otro hospital de la red pública.

Rafael Castro, dtor médico H144, perfil pacientes COVID-19

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El H144 ha recibido a pacientes de centros residenciales sociosanitarios y de otros hospitales de toda Asturias: el 60% procedían del Hospital Universitario de Cabueñes, el 19% del Hospital Universitario San Agustín de Avilés, el 10% del Hospital Universitario Central de Asturias y el 5% del Hospital Fundación Jove. También ha atendido a personas procedentes del Hospital del Oriente (Arriondas), de la Fundación Hospital de Avilés, del Monte Naranco (Oviedo) y del Álvarez Buylla (Mieres).

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00