Sociedad | Actualidad
UCLM

Vía Ágora reta a los alumnos del UFIL de Cuenca

La empresa ha propuesto un reto sobre el uso de la madera en la vivienda

Los representantes de Ayuntamiento y Vía Ágora firman el convenio en el UFIL / Cadena SER

Los representantes de Ayuntamiento y Vía Ágora firman el convenio en el UFIL

Cuenca

Vía Ágora ha sido la primera empresa colaboradora con el Laboratorio de Bioeconomía Forestal (UFIL) en firmar un convenio con el Ayuntamiento de Cuenca. Esta empresa ha impuesto un reto a los alumnos de la segunda promoción sobre el uso de la madera en viviendas.

El presidente de Vía Ágora, Juan Ramón Gómez Pintado, ha resaltado que este laboratorio, el UFIL según sus siglas en inglés, rompe una tendencia de trabajo y acerca a las empresas a la Universidad.

Ha subrayado además la importancia de la madera en el sector de la rehabilitación de viviendas, en especial con la llegada de los fondos europeos "Next Generation".

Por su parte el alcalde, Darío Dolz, ha señalado que el reto que impone Vía Ágora lo tendrán que resolver los alumnos entre marzo y junio. El regidor ha reconocido que están “muy ilusionados” con la colaboración con estas empresas y el papel que está desempeñando el UFIL, que está convirtiendo a Cuenca en un referente en innovación.

Por su parte el vicerrector del campus, César Sánchez, ha comparado este laboratorio con los orígenes de Silicon Valley, y ha desgranado la mecánica que tendrán que seguir los alumnos para afrontar los retos que impongan empresas como Vía Ágora o Ikea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00