Zona Franca apoya a Calabizo para dar el salto a Porto do Molle
Su crecimiento le lleva a trasladarse a una nave en Porto do Molle
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VL2WEUYOVBP6PLPLUXGEMJ5B7E.jpg?auth=68a32567bd6b63562fe2d5f3f6e3046efdfa8be44e413775e02e3ab53fe0e093&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
David Regades en su visita a Calabizo / Zona Franca
![David Regades en su visita a Calabizo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VL2WEUYOVBP6PLPLUXGEMJ5B7E.jpg?auth=68a32567bd6b63562fe2d5f3f6e3046efdfa8be44e413775e02e3ab53fe0e093)
Vigo
El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca, David Regades, visitó la empresa Calabizo, que nació en la aceleradora Vía Galicia y pasó por Vía Exterior, y que ha mostrado su interés por instalarse en una de las nuevas naves que se construyen en Porto do Molle para continuar su crecimiento.
La empresa Calabizo, nacida en 2015, es conocida por fabricar el único chorizo vegano del mercado, pero ya tiene nuevos productos, sin perder su esencia artesanal, para los que necesita más espacio. Así se lo comunicó su CEO, Edurne Sendra, a David Regades en la visita a sus instalaciones para anunciarle el interés por una de las nuevas naves para dar el salto de crecimiento en año y medio, cuando estén concluidas las obras de esa infraestructura.
Desde su primer año de actividad, Calabizo ha mantenido un crecimiento anual del 35%. Sus fundadoras aprovecharon el parón del covid para desarrollar nuevos productos y mejorar el sistema productivo, sobre todo en la búsqueda de más eficiencia en el proceso ante su limitación de espacio.
La mayoría de sus clientes son tiendas pequeñas y de barrio, aunque también grandes distribuidores. La tienda on line le ha permitido abrir nuevos mercados y sus productos ya llegan a Francia, Reino Unido, Alemania y Canadá, tras su paso por la aceleradora Vía Exterior de Zona Franca, que le permitió identificar sus mercados prioritarios.
Las tres fundadoras, Edurne Sendra, Keila Pousa y Sofía Calvo, iniciaron la actividad hace seis años y ahora ya son nueve las mujeres que trabajan en la empresa, cuya filosofía pasa por materia prima y mano de obra local, así como productos veganos, de máxima calidad y con cero por ciento de aditivos químicos.