La Fiscalía abre diligencias penales contra el Presidente de Ence
Investigará un posible delito Medio Ambiental a raíz de un video interno de Ignacio de Colmenares
Pontevedra
La Fiscalía de Pontevedra decidió abrir de oficio diligencias penales contra el presidente de Ence, Ignacio de Colmenares, a raíz de un video interno para los trabajadores en el que este alertaba de la posibilidad de que se produjera un "incidente ambiental" en la fábrica de Lourizán.
La Fiscalía pontevedresa ha remitido ya oficios a la unidad del Seprona de la Guardia Civil y a varias delegaciones de la Xunta de Galicia, solicitando informes respecto al estado de la fábrica. Con esta medida, el ministerio público pretende investigar la posible existencia de un delito medioambiental.
En el polémico vídeo, Colmenares habla del estado en el que se encuentra una de las calderas de la fábrica y advierte de que sin las inversiones necesarias, se podría registrar un accidente "con afectación a las personas".
Aunque desde Ence aseguran que esa grabación es "ilegal" y que las palabras de su presidente habían sido "descontextualizadas", la Fiscalía ha decidido actuar de oficio.
También la Asociación para a Defensa da Ría presentó ayer una denuncia penal contra el Presidente de Ence por los mismos hechos. La empresa respondió con un comunicado afirmando que la factoría de Pontevedra es totalmente segura, y que cuenta con unos controles exhaustivos y con varias certificaciones ambientales.
Mientras tanto, los trabajadores de ENCE se movilizaron de nuevo esta mañana, en una manifestación sorpresa ante la Delegacion del Gobierno en a Coruña. Varios cientos de trabajadores recorrieron a pie el centro de la ciudad provocando un gran atasco en el entorno de la plaza de Ourense.
Los trabajadores, convocados por CCOO, criticaron la decisión del delegado del Gobierno de Madrid de prohibirles la movilización que habían solicitado para hoy en la capital del Estado. Pero además reiteraron las críticas al PSOE por negarse a modificar la futura Ley del Cambio climático, que a su entender supondrá el cierre de ENCE antes del 2033.
Ana Cedeira, Presidenta del Comité de empresa de Oficinas Centrales, aseguró ante la Delegación del Gobierno en Galicia que el traslado de Ence del que hablan el BNG y el PSOE no es posible, y que la empresa terminará cerrando en Pontevedra.
Desde el PSOE, el diputado pontevedrés Guillermo Meijón, en declaraciones a Radio Pontevedra manifestó que la Ley del Cambio climático no implicará el cierre de Ence; pero matizó que la continuidad de la empresa en Pontevedra sí dependerá de la próxima sentencia judicial contra la prórroga que el gobierno de Mariano Rajoy concedió a la empresa.
Meijón pidió a la empresa que acepte sentarse a negociar con el Gobierno un proyecto de traslado, a ser posible dentro de la comarca de Pontevedra, entendiendo que esta es la única garantía de futuro que tiene la empresa.
Por su parte, el portavoz del PP en Pontevedra, Rafa Domínguez, se reunió esta mañana con el presidente del Puerto de Marín, José Benito Suárez, para evaluar el impacto económico en la comarca ante el posible cierre de Ence.
El portavoz popular sostiene que se trata de una empresa clave para Pontevedra, para el puerto de Marín, y para toda la comarca; y reiteró su acusación contra el gobierno municipal al que responsabiliza de que Pontevedra vaya a perder el 28,16% de su PIB”.
El debate sobre el futuro de Ence en Pontevedra ha trascendido a esta comarca, y ha llegado hasta Ferrol.
El alcalde de esta localidad, el socialista Angel Mato, se sintió ofendido por las declaraciones del portavoz del PP en Pontevedra Rafa Domínguez, al decir que si ENCE cierra, Pontevedra se convertirá en una nueva Ferrol. Unas declaraciones de Rafa Domínguez que han incendiado también las redes sociales sobre todo en Ferrol.
Esta mañana, en declaraciones a estas emisoras, el alcalde de Ferrol le pidió a Rafa Domínguez que pida disculpas por utilizar a Ferrol como ejemplo negativo. El socialista Angel Mato, considera que el portavoz popular se equivocó y por ello le pide que se retracte.
El alcalde de Ferrol dice además que el peso que puede tener ENCE en Pontevedra no tiene nada ver con el que tiene la industria naval en Ferrol.