Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Hipocondría: Una mala compañera de viaje

Repasamos con Felisa Quitana, de EQD Psicólogos Peñafiel, todo lo relacionado con este trastorno que se ha ampliado con la llegada del covid-19

EQD Psicólogos / Cadena SER

EQD Psicólogos

Peñafiel

El día a día, con la llegada a la pandemia, ha dejado muchas complicaciones en nuestra salud mental. Es algo que abordamos cada quince días en nuestro tiempo con EQD Psicólogos Peñafiel, y es algo en lo que nuevamente nos hemos centrado con Felisa Quintana. Hoy nos hemos centrado en la hipocondría.

"Han cambiado algunos términos, ahora también se llama trastorno de ansiedad por enfermedad o ansiedad por la salud. Los criterios básicos es que hay una preocupación a tener una enfermedad grave, a través de síntomas en el cuerpo. Y esta preocupación se mantiene a través de los análisis médicos o exploraciones. El caso es que este tipo de preocupaciones al mantenerse en el tiempo acaban provocando mucho malestar y deterioro en la persona, ya sea en el área social, familiar o laboral. Hay un porcentaje de la población que tiene hipocondría es que tiene poca conciencia de enfermedad, la persona no identifica que en el círculo en el que se mete y que sus preocupaciones son excesivas. La clave es que las preocupaciones por esos síntomas no son reales, sino excesivos, porque no existe nunca una enfermedad. Y es algo crónica, no suele haber momentos puntuales", especifica Quintana.

La profesional explica que "No es un trastorno obsesivo pero tiene muchas cosas en común con una obsesión, por eso esos pensamientos se acaban convirtiendo más en una obsesión y como son difíciles de controlar, acaban tonificándose en el tiempo". "Hay un grupo de personas que sí identifican la situación, pero hay otros que no son conscientes. La clave aquí es que las personas que no son conscientes no lo identifican como problema porque les parece normal estar preocupados por tener una posible enfermedad. Puede llegar a un momento en el que si se someten a muchas pruebas invasivas, acaben padeciendo otra enfermedad diferente. Es un problema porque si no identifican que sus preocupaciones son excesivas acaban perjudicando las áreas de su vida y su salud", añade.

Sobre todo lo referente a este trastorno, cómo reconocerlo y tratarlo, hemos hablado también con la psicóloga de EQD. La charla al completo se puede reproducir en el siguiente audio.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hipocondría: Una mala compañera de viaje

00:00:0022:22
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir