Carlos Artundo: "Merece la pena hacer un esfuerzo y seguir unas semanas más con el cierre perimetral"
El director general de Salud apunta en la SER que hay que aprender de la experiencia, viendo las cosas que han funcionado, por ejemplo en navidades donde las restricciones "seguramente ha supuesto que la tercera ola en Navarra ha sido menor que en otros territorios"

Entrevista con Carlos Artundo, director general de Salud (05/03/2021)
05:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El director general Carlos Artundo, defiende, en la SER, mantener el cierre perimetral de cara a Semana Santa. "Si tienes cerrado perimetralmente una comunidad o cualquier lugar disminuyes la movilidad y por lo tanto la probabilidad de contagio" "Nadie puede decir con rigor cuántos contagios se pueden disminuir con el cierre, cuántas muertes se evitan o cuánto se reduce el impacto económico pero con que se evite minímamente, merece la pena hacer un esfuerzo de seguir una semanas más con el cierre perimetral"
Artundo que apunta que hay que aprender de la experiencia, viendo las cosas que han funcionado."Quiero recordar que en Navidades estábamos en la misma disyuntiva, se abrieron las navidades para poder celebrarlo. De hecho nosotros nos dimos relativamente pronto cuenta después del 25 que ya el impacto del puente foral y de la noche buena empezó a hacernos subir las cifras, y cortamos de alguna manera por lo sano y restringimos otra vez. Eso seguramente ha supuesto que la tercera ola en Navarra ha sido menor que en otros territorios"
En cuanto al toque de queda apunta que no ven razones de peso, en el caso de Navarra, para restringir una hora más la movilidad nocturna. Postura que defenderá en el próximo consejo interterritorial, con la propuesta de las 10 de la noche, más menos una hora, para que cada comunidad lo adapte a sus necesidades.