Mugardos se incorporará al nivel alto de restricciones
Esta medida ya está en vigor en Cariño y en Mugardos se aplicarán a partir del lunes 8 de marzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVJUHYKXXRPSLB3YWB2YLFNZHM.jpg?auth=60786965cf43b22ef8688de047b87e91a0fa78f091928591a7fdac70c685c832&quality=70&width=650&height=285&smart=true)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al comité clínico. / Xunta de Galicia (Europa Press)
![El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior al comité clínico.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UVJUHYKXXRPSLB3YWB2YLFNZHM.jpg?auth=60786965cf43b22ef8688de047b87e91a0fa78f091928591a7fdac70c685c832)
Ferrol
La Xunta de Galicia incorpora a Mugardos en el nivel alto de restricciones, donde se mantiene el municipio de Cariño. Esto supone el cierre perimetral individual y la hostelería pueden abrir solo las terrazas al 50 por ciento de ocupación. Estas medidas ya están en vigor en Cariño y en Mugardos se aplicarán a partir del lunes 8 de marzo.
En la gran mayoría de los municipios de Ferrolterra, Eume y Ortegal se levanta hoy el cierre perimetal y se permite, por lo tanto, la movilidad a otras áreas sanitarias y la hostelería ya puede reabrir en el interior de los locales al 30% de aforo.
La Xunta ha decidido extender una semana más la moratoria para hacer obligatorio que los hosteleros exhiban en sus locales los carteles con límite de capacidad y los códigos QR para el rastreo de posibles contagios.
Desde la asociación de hostelería de la comarca aseguran que la Xunta no puede pretender que en una semana se ponga todo al día. Pidieron 15 días de plazo porque según afirman todo el proceso va a trancas y barrancas