La defensa de la igualdad desde una perspectiva consumerista

Firma de Francisco Martínez Claus. La igualdad desde una perspectiva consumerista (05/03/2021)
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Desde sus orígenes, la publicidad ha tenido a las mujeres como objeto y destino de sus propósitos comerciales, utilizando y reforzando roles tradicionales de género. Por esta vía y a través de la imagen femenina, el capitalismo y sus herramientas de marketing no solo incitan y promueven el consumo de productos y servicios, sino también contribuyen a que perviva la desigualdad de género mediante la construcción y el apuntalamiento de identidades de género diferenciadas, con atributos propios vinculados a estrategias de venta que pretenden dar respuesta a esas identidades artificiosas.
Las mujeres son el colectivo más usado por el mercado, objeto de manipulación y de cosificación, dispuesto al servicio del capitalismo-consumismo, protagonistas de los contenidos publicitarios y destinatarias también de sus productos. Uso y consumo de la mujer que contribuye a profundizar y perpetuar la brecha de género existente. Se mantiene y permite a lo largo del tiempo que la gran industria publicitaria siga cosificando y menospreciando a la mujer, infravalorando sus posibilidades y restringiendo o vinculando su función al papel de madre y esposa dedicada al cuidado de su familia, y olvidando su ser autónomo e independiente, así como otras facetas de su vida, como la profesional.
Los poderes públicos deben sumarse a la defensa de la igualdad, la dignidad y los derechos de las mujeres y aplicar sanciones ejemplarizantes y contundentes contra las empresas que atenten contra la dignidad de la mujer y lleven a cabo prácticas discriminatorias. Debemos considerar indispensable la denuncia de los comportamientos que implican una discriminación por cuestión de género y el control y vigilancia de aquellas prácticas del mercado que atentan contra la dignidad de la mujer.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...