Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Las ayudas al fondo COVID superan las 10.000 solicitudes del pequeño comercio asturiano

Las peticiones aspiran al reparto de casi 22 millones de euros

Además del comercio mayorista y minorista, podían solicitar estas ayudas taxistas o peluquerías. / Cadena SER - Archivo

Además del comercio mayorista y minorista, podían solicitar estas ayudas taxistas o peluquerías.

Asturias

El Gobierno de Asturias ha recibido 10.024 solicitudes a la convocatoria de ayudas destinadas al pequeño comercio y otros servicios asimilados con cargo al fondo covid recogido en los presupuestos para apoyar a los sectores económicos más afectados por la pandemia. El importe que suman las peticiones, procedentes de 9.942 establecimientos, supera los 19,6 millones de euros.

Por sectores, los negocios de peluquería y tratamientos de belleza han presentado el 26,4% de las solicitudes, los taxis el 12%, las tiendas de ropa el 10,3%, otros comercios de venta al por menor no especializados el 6%, los concesionarios el 4%, los locales de muebles e iluminación el 3,5%, las ferreterías y tiendas de pintura el 3,3% y los establecimientos de textiles el 3,1%. El plazo para presentar las peticiones telemáticas a esta convocatoria, dotada con 21,7 millones, finalizó ayer, miércoles. Ahora se iniciará la tramitación correspondiente para proceder al pago de aquellas que cumplan los requisitos.

Además del comercio mayorista y minorista, podían solicitar estas ayudas profesionales del taxi, peluquerías, concesionarios de vehículos y empresas de alquiler, transportistas, fotógrafos, autónomos dedicados a la venta en mercadillos y elaboradores de sidra y de quesos, entre otros sectores.

Las subvenciones, que oscilan entre los 1.500 y los 9.000 euros, se distribuyen en tres bloques en función de las restricciones a las se ven sometidas las diferentes actividades económicas. Dentro de cada bloque se definen igualmente ayudas crecientes según el número de trabajadores: sin asalariados, de uno a cuatro trabajadores, de cinco a nueve y más de 10 empleados, con un límite de 249, al tratarse de pequeñas y medianas empresas.

Estas cuantías se verán incrementadas en función del número de establecimientos que regente la persona o entidad beneficiaria del siguiente modo: dos establecimientos, cuantía única de 2.000 euros; tres o cuatro locales, cuantía única de 3.000 euros; cinco o más establecimientos, cuantía única de 4.000 euros.

Varias líneas de ayudas

El Gobierno de Asturias cerró el pasado sábado la convocatoria correspondiente al turismo y la hostelería, para la que se recibieron 8.284 solicitudes que optan a 37,5 milones del fondo. Además, mantendrá abiertas hasta este viernes, las líneas dirigidas a actividades deportivas, dotada con 3,5 millones, y culturales, con un presupuesto de otros 3,5.

El fondo covid recogido en las cuentas regionales para 2021 está dotado con 100 millones, que se agotará en dos tandas de ayudas: la primera, de mayor alcance, es la que ya está en marcha, por una cuantía de 74 millones; y otra posterior, que se pondrá en marcha a lo largo del primer semestre, para dar respuesta a las nuevas necesidades que puedan ir surgiendo en función de la evolución de la pandemia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00