Realidad virtual ante la pandemia: idean un proyecto para acercar los payasos a los niños hospitalizados
Las gijonesas Carmela Romero y Ana Bravo han desarrollado 'Nose 360º' para cuyo disfrute solo se necesitan unas gafas 3D
Gijón
Realidad virtual y artes escénicas se unen en este proyecto gijonés que tienen su origen en la paralización que han sufrido en Asturias programas como los de la asociación 'Clowncontigo', que antes de la pandemia llevaba la risa y la alegría a las plantas pediátricas de los hospitales con las visitas cada viernes de payasos a los niños hospitalizados.
Una de esas payasas era 'Nose', encarnada por la actriz Carmela Romero, que al observar cómo se estiraba en el tiempo la imposibilidad de las visitas al hospital decidió dar vida a su personaje más allá del HUCA y buscar la forma de volver a colarse en las habitaciones del hospital. ¿La fórmula? Grabaciones de la payasa 'Nose' en 360º. Fue Ana Bravo quien propuso esta posibilidad de realidad virtual para filmar al personaje y hacer de esos videos "experiencias" para los pacientes.
Según ha relatado Romero en SER Gijón "un vídeo normal es plano, pero la realidad virtual permite que los niños sientan que 'Nose' está allí. Eso, y también salir. Cuando trabajamos en el hospital nos dábamos cuenta que muchos niños necesitaban tener la sensación de salir de la habitación, así que con este proyecto queremos grabar situaciones en espacios al aire libre, en la playa, el monte..."
Las dos gijonesas ya están en conversaciones con Cabueñes, que ha mostrado interés y trabajan ya en colaboración con el HUCA y la Asociación Galván para que el prototipo se convierta en una realidad. Los niños solo necesitaran unas gafas 3D para disfrutar de estas experiencias que Romero cree que también podría ser interesantes "para pacientes adultos que pasan mucho tiempo en el hospital, como los pacientes de diálisis u oncología".
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...