Cruz de Guía
Sociedad | Actualidad
Cofradías

Especial Cruz de Guía desde la muestra 'In Nomine Dei' en Cajasol

Han pasado por nuestros micrófonos Antonio Pulido, presidente de Cajasol; José Roda, vicepresidente del Consejo: y los artesanos Alejandro Marmolejo (orfebre), José Antonio Grande de León (bordador) y Fernando Aguado (imaginero)

Entre el palio del Cachorro y el manto de la Virgen del Loreto, de izquierda a derecha, Fernando Aguado, José Antonio Grande de León, Paco García y Alejandro Marmolejo / Cadena SER

Entre el palio del Cachorro y el manto de la Virgen del Loreto, de izquierda a derecha, Fernando Aguado, José Antonio Grande de León, Paco García y Alejandro Marmolejo

Sevilla

Edición especial la de este jueves día 4 de marzo del programa cofradiero de Radio Sevilla (Cadena SER), Cruz de Guía, que hemos realizado desde la sede de la Fundación Cajasol, en Plaza de San Francisco, con motivo de la exposición 'In Nomine Dei', en la que, hasta el próximo Domingo de Resurreccíón, 4 de abril, podemos contemplar más de 300 enseres de las 70 hermandades de penitencia de nuestra Semana Mayor, lo que convierte a este lugar en auténtica "Carrera Oficial" en esta Cuaresma marcada por la pandemia del coronavirus y que desembocará en otra Semana Santa, la segunda consecutiva, sin pasos en las calles.

Como anfitriones del programa, los primeros en pasar por nuestros micrófonos han sido el presidente de la propia Fundación Cajasol, Antonio Pulido, y el vicepresidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, José Roda Peña. Después, nuestro compañero José Manuel Peña ha ido recorriendo la muestra acompañado por su comisario, Antonio Garduño, mientras que en la mesa de Cruz de Guía hemos contado con tres profesionales relacionados con distintos sectores del Arte Sacro: el orfebre Alejandro Marmolejo, el bordador José Antonio Grande de León y el escultor e imaginero Fernando Aguado.

Además, no ha faltado en este especial Cruz de Guía nuestro Concurso de Cultura Cofrade en el que ha participado in situ el amigo Raúl López. Os recordamos que para participar solo tenéis que mandar vuestros datos y sobre todo un teléfono a cruzdeguia@cadenaser.com y que por simple de aceptar el reto de responder en tres minutos veite preguntas de cofradías tenéis un detallito -un cartel, un calendario e incienso- de los amigos de Estampas Sevilla.

Asimismo, en el bloque de noticias, hemos destacado la que ha protagonizado la Hermandad de La Redención tras convocar elecciones para el próximo 28 de junio Tendrán lugar en la Parroquia de San Ildefonso, donde se encuentra la corporación del Lunes Santo por obras en su templo de la calle Santiago, de 18:00 a 20:00 horas. El plazo de presentación de candidaturas comenzó este mismo martes 3 de marzo y se mantendrá abierto hasta el 1 de abril, mismas fechas en las que estará expuesto el censo electoral.

Agenda cofrade para este viernes

Además de todo esto, a continuación te detallamos algunos de los actos que conforman la agenda cofradiera para este viernes día 5 de marzo. Son los siguientes:

Cultos. Sexto día del septenario a la Virgen de la Hiniesta, quinto del quinario al Cautivo de Medinaceli de la Capillita de San José, cuarto día de los quinarios en Torreblanca, Santa Cruz, Sed, Buen Fin, Trinidad, La Misión, Los Estudiantes y Jesús ante Anás de La Bofetá y segundo día de los triduos a la Virgen del Subterráneo de la Hermandad de la Sagrada Cena, a la del Mayor Dolor y Traspaso del Gran Poder, al Señor de la Divina Misericordia de las Siete Palabras y a la Soledad de San Buenaventura.

Vía Crucis. Se suspende el de la Pía Unión en la Casa de Pilatos, pero se mantienen en los interiores de sus respectivos templos el del Cristo de las Aguas y el del  Señor Cautivo de San Pablo. Además, la Hermandad de la Virgen de la Antigua celebra el tercero de sus vía crucis programados en los conventos de clausura; el de esta semana será en Santa Rosalía a partir de las 18:00 horas.

Veneraciones. Cautivo de la Capillita de San José, Cautivo de Torreblanca, Señor de las Penas de la Estrella en San Jacinto, Cristo de la Salud y Buen Viaje de San Esteban y Jesús Nazareno de la Hermandad del Silencio. Además, comienzan las tradicionales visitas de los viernes de Cuaresma al Cautivo de San Ildefonso con solemne función a las 09:30 horas.

Programa Cuaresma 2021. 'In Nomine Dei' en Cajasol, las fotos de Rafael Alcázar en Caixa Bank de calle Sierpes, la 'Pintura en la Semana Santa de Sevilla' en la Casa Fabiola (Museo Bellver) más cita musical con la Banda Municipal y su programa de visitas a distintos colegios de la ciudad: a las 12:00 estarán en el CEIP Nuestra Señora de la Paz, en la Ronda Nuestra Señora de la Oliva. Además, se retoma el ciclo de cine cofrade con la proyección en el Teatro Cajasol de las películas '2020. La Sevilla vacía' a las 12:00 y 'Esperanza Macarena, luz y gracia de Sevilla' a las 16:00 horas.

Círculo Mercantil (C/ Sierpes, 65). Se inaugura por la mañana y se podrá visitar desde por la tarde y hasta el 14 de marzo la tercera exposición del XV Círculo de Pasión, en la que la Hermandad de San Gonzalo mostrará la nuevas vestimentas de las figuras secundarias del paso de misterio y la nueva túnica del Señor del Soberano Poder, piezas diseñadas por José María Leal y confeccionadas por José Lebrero. Además de esta muestra, el visitante podrá admirar en uno de los salones expositivos una interesante colección fotográfica del grupo Corpus Cámera.

Círculo de Labradores (Pedro Caravaca, 1). Se puede visitar hasta este domingo 7 de marzo, la exposición 'La Santa Faz, una devoción en la Sevilla del siglo XV', organizada por la Hermandad del Valle.

Teatro Triana (C/ Condes de Bustillo, 17). El grupo Esencia Flamenca estrena a las 20:00 horas el espectáculo 'Esencia de Pasión'. Creado por el guitarrista flamenco Fernando Larios y en el que le acompañan violines clásicos, se trata de una magnífica fusión entre lo flamenco y lo cofrade junto al ritmo de bailaoras, las voces más flamencas, el metal de la trompeta de la Vera-Cruz de Los Palacios y la colaboración especial de virtuosos de la corneta de las Bandas de CCTT Tres Caídas de Triana, Ntra. Sra. de la Victoria (Las Cigarreras) y Ntra. Sra. del Rosario de Cádiz.

Jesús Nazareno de Marchena. A las 20:00 horas, en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Marchena, el historiador Jesús Romanov ofrecerá una conferencia sobre la denominada Túnica de Esparragosa, en proceso de restauración en el taller de Sucesores de Elena Caro, y la iconografía de Jesús Nazareno. La cita se enmarca dentro de los Viernes de Cuaresma 2021 programados por la corporación.

Escucha aquí Cruz de Guía

Como norma habitual, la cita con Cruz de Guía, dirigido y presentado un año más por Paco García con la inestimable colaboración de José Manuel García y José Manuel Peña, será, siempre que el fútbol lo permita, de 21:00 a 22:00 horas en SER+Sevilla (96.5 FM), aunque, si lo prefieres, puedes escuchar el programa pinchando en este enlace o, una vez que se emita, en la sección A la Carta de nuestra página web.

Asimismo, están permanentemente activas nuestras redes sociales Cruz de Guía Sevilla en Facebook y @cruzdeguiaser en Twitter, nuestro correo electrónico cruzdeguia@cadenaser.com y el WhatsApp de Radio Sevilla (609 16 06 06), donde nos puedes dejar un audio con tus opiniones sobre los distitnos temas de la actualidad cofrade o tus deseos para la próxima Semana Santa a pesar de que no vayamos a tener pasos en nuestras calles.

Ya sabes, ahora en Cuaresma te esperamos de lunes a jueves en SER + Sevilla (96.5 FM). No te lo pierdas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00