Ponferrada abre una participación pública sobre el acceso a la Información y Buen Gobierno en el ayuntamiento
El texto de la norma se llevará al pleno de este mes

Mabel Fernández, concejala de Hacienda / Radiobierzo

Ponferrada
Ponferrada abre una consulta ciudadana de cara a la elaboración de la ordenanza de transparencia y acceso a la información, un texto que el equipo de gobierno tiene previsto aprobar en el pleno de este mes de marzo. El plazo para participar concluye el próximo 16 de marzo a las 14:00 horas.
¿El modo?
Un correo electrónico dirigido a la cuenta: consulta.transparencia@ponferrada.org, indicando de forma expresa que se refieren a la "consulta pública previa al proyecto de ordenanza de transparencia, acceso a la información, buen gobierno y reutilización". En dicho correo deberá indicarse nombre y apellidos o razón social y el documento identificativo suficiente que permita verificar su identidad. La concejala de Hacienda considera oportuno que los ciudadanos colaboren con lo público, para lo que es necesario que cuenten con un ayuntamiento transparente . Mabel Fernández espera sugerencias y explica que se dará información no sólo sobre trámites y gestiones sino también sobre retribuciones de los políticos.
La Ordenanza tiene un doble objetivo: el regulatorio y el de fomento de la efectividad del principio de transparencia. Con la aprobación de esta ordenanza el Ayuntamiento de Ponferrada pretende, además de adecuarse a la normativa existente, desarrollar un régimen más amplio en materia de publicidad para dotar a la ciudadanía de la información necesaria para una correcta evaluación y control de la actuación de los responsables públicos