Caleruega pone a la venta más suelo industrial
A precio de mercado, el Consistorio ofrece 20 parcelas destinadas a asentamiento de nuevas empresas o ampliaciones
Caleruega
El Ayuntamiento de Caleruega pone a la venta veinte parcelas que tienen como destino exclusivo la construcción de naves de almacenamiento o edificios e instalaciones de actividad empresarial. A tal fin, ha hecho públicas las bases de un concurso en el que además del precio, que es el del valor de mercado de cada una de ellas actualizado, más el IVA vigente que será repercutido al adjudicatario, para la valoración de las ofertas se tendrán en cuenta otros factores, como el de si el ofertante las va a utilizar para la creación de una nueva empresa o ampliación de alguna que ya existe, traslado de empresas del centro del municipio al polígono, el número de puestos de trabajo que va a generar y que no genere efectos ambientales.
Las dimensiones oscilan entre 400 y 1.300 metros cuadrados y se puede optar a la compra de una o más parcelas, siempre que se presente oferta individualizada para cada una de ellas, con total flexibilidad en caso de que fuera necesario anexionar varias para adaptarse a las necesidades del negocio. “Hay parcelas más grandes, múltiples parcelas medianas y una serie de parcelas pequeñas, que pueden ser naves nido o de almacenamiento, pero con una flexibilidad para que si alguien en lugar de 1.300 necesita 2.000 o 2.500 metros cuadrados, se puedan unir”, explica la alcaldesa, Lidia Arribas.
El adjudicatario deberá presentar, en el plazo máximo de un año desde la firma del contrato de compraventa el proyecto técnico correspondiente para la tramitación de la preceptiva licencia de obras y está obligado a edificar en el plazo de dos años, contados desde su concesión.
Estos terrenos no cumplen actualmente con ninguna función específica municipal, ni es previsible su utilización en un futuro próximo, por eso el Ayuntamiento ha considerado oportuno ponerlos a la venta para dar oportunidad de asentarse en el municipio a posibles negocios en este momento que tiene sus pros y sus contras para el emprendimiento. “Yo creo que es buen momento para emprender y el precio es muy razonable para poder ejecutar algo y puede ser una oportunidad para nuevos nichos de mercado que quieran establecerse en el mundo rural”, sugiere la edil calerogana.
Las proposiciones, junto con la documentación preceptiva se presentarán en el Ayuntamiento dentro del plazo de quince días naturales contados a partir de hoy, después de que el BOP publicara ayer las bases. El 18 de marzo es el último día.