"Ustedes vienen a dinamitar los alcances conseguidos por las mujeres"
Es la frase que una contundente Elena García, alcaldesa de Socuéllamos, dirigía al portavoz de Vox en el pasado pleno tras oponerse a la moción por el 8M

Elena García durante su intervención / Ayuntamiento de Socuéllamos

Las Pedroñeras
Cada vez son más los ayuntamientos que van anunciando sus actos con motivo del Día Internacional De Las Mujeres, que se celebra el próximo lunes 8 de marzo.
Uno de estos municipios es Socuéllamos, donde se mantendrá la iluminación violeta en los edificios más destacados. Será el lunes cuando se celebre un acto institucional donde se homenajeará a Esther Arenas y Ana García, directoras de la Fundación Carmen Arias y del Centro de Atención a las Personas con alguna discapacidad que gestiona AFYMOS.
A la conclusión de este acto, en la Plaza de la Constitución, todas las asociaciones de mujeres de la localidad reunidas en el Consejo Local de la Mujer darán lectura a un manifiesto. Estarán presentes todos los grupos políticos excepto Vox, que ayer se descolgaba también de la moción del Pleno por este día y se oponía a ella.
Hubo algunos momentos de tensión entre el representante de esta formación, José Luis Romero del Hombrebueno, y la concejala de igualdad, Vanessa Sáez. Además, la alcaldesa, Elena García, le lanzó una pregunta: ¿Usted no reconoce los logros de las mujeres a lo largo de la historia con muchas más trabajas que los hombres?, pregunto".
Un rifirafe que clausuró la alcaldesa con una contundente afirmación: "Ustedes solo vienen aquí a dinamitar los alcances conseguido por muchas mujeres a las que les ha costado mucho llegar donde están, y no se trata de una guerra de sexos".
En cuanto a los actos, se ampliará la ‘Estantería Violeta’ de la Biblioteca Municipal y se va a trabajar con los diferentes centros educativos a través de unos talleres online.
Actividades que no entrañan actos multitudinarios, pero que ponen de manifiesto la necesidad de seguir luchando por los derechos de las mujeres.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...