Febrero deja 752 parados más en Lanzarote que llega a los 19.872 desempleados
El paro aumentó en la isla un 77,3 por ciento en los últimos doce meses
Arrecife
Lanzarote cerró el mes de febrero con 752 personas más en el paro de forma que acumula ya 19,872 personas inscritas en las listas del Servicio Canario de Empleo (SCE), según los datos facilitados este martes por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN). Estas cifras suponen un incremento del 3,9 por ciento respecto al mes anterior pero en el cómputo interanual, el aumento es ya del 77,3 por ciento. A estos números hay que sumar además las más de 20.000 personas que se encuentran inmersas en algún Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Del total de desempleados, hay 10.396 mujeres y 9.476 hombres y es en la franja entre 45 y 49 años donde más personas hay en situación de desempleo, un total de 2.559. En cuanto al nivel académico, la mayor cantidad de parados se sitúa entre quienes tienen estudios primarios ya que son 12.653 personas.
Por municipios, Arrecife fue el que registró un mayor aumento con 376 personas más y llegando a las 10.143. Tras la capital, fue Yaiza el municipio donde más creció el paro en febrero ya que subió en 106 personas hasta alcanzar los 2.210 inscritos en el SCE.
Otro municipio turístico como es Tías, sufrió una subida de 98 personas por lo que cuenta ya con 2.249 desempleados. A continuación se sitúa San Bartolomé, que cuenta con la zona industrial de Playa Honda, ya que 86 personas más se fueron al paro dejando la cifra en 2.150 inscritos.
En cuanto a Teguise, también con núcleo turístico, el paro se incrementó en 64 personas hasta llegar a las 1.933. Haría por su parte, tuvo una subida de 14 desempleados llegando a 545 personas inscritas en las listas del SCE mientras que en Tinajo, el incremento fue de 8 personas de forma que ahora tiene a 642 desempleados.