Política | Actualidad

La modificación de la Ley del Presidente se debatirá por el procedimiento de lectura única

Así lo han acordado PP, Cs y Vox en la Junta de Portavoces, mientras que el PSOE ha pedido informe jurídico sobre reforma de Ley del Presidente

Varios diputados charlan en la Asamblea Regional / Asamblea Regional de Murcia

Varios diputados charlan en la Asamblea Regional

Murcia

La modificación de la Ley de Presidente, que permitiría a Fernando López Miras optar a una reelección, se debatirá en el parlamento por el procedimiento de lectura única, lo que reduce al mínimo los plazos, como ha explicado el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, quien ha señalado que lo que no hay es fecha para esta sesión.

Recordamos que esta Ley regula un tope de ocho años en la presidencia del Gobierno y López Miras accedió, por cese del anterior presidente, en la mitad de la legislatura pasada. Cs presentó en la asamblea una reforma de esa Ley, que es decisiva para que el presidente López Miras pueda presentarse a la reelección y también para que pueda darse una remodelación del actual gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos.

Además, el PSOE ha pedido en la Junta de Portavoces un informe de los servicios jurídicos de la Cámara sobre la modificación de la Ley del Presidente que ha propuesto Ciudadanos para que aclaren si la nueva norma sería retroactiva en caso de aprobarse.

El diputado socialista Alfonso Martínez Baños ha señalado que el texto que propone Ciudadanos, tal y como está redactado, "no deja claro si la norma tiene retroactividad o no" por lo que, en el caso de que la ley no fuera retroactiva, se estaría propiciando al presidente regional, Fernando López Miras, la posibilidad de ser elegido durante 14 años seguidos.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00