Sociedad | Actualidad
A Coruña

Galegas 8M convoca una marcha hasta María Pita el Día Internacional de la Mujer

La Delegación del Gobierno permitirá la movilización

El Concello de A Coruña insistirá en que no colaborará con la manifestación por "responsabilidad"

Radio Coruña / Manifestación del 8m

Radio Coruña

A Coruña

Las plataformas feministas, también en A Coruña, preparan los actos de cara al Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de Marzo. La entidad Galegas 8M ya ha informado a la Delegación del Gobierno en Galicia de que realizará una marcha hasta María Pita por la tarde que cumplirá con todas las medidas sanitarias. Irán desde la plaza de As Cigarreiras, antigua Tabacalera, en columnas de mujeres, pasando por el centro de la ciudad, para llega a la plaza del Concello donde pretenden realizar un acto reivindicativo. Fuentes de la Delegación del Gobierno confirman que ha sido comunicado y señalan que no lo pueden prohibir, si bien recomiendan la máxima prudiencia.

Galegas 8M justifica la celebración de la marcha en que este año más que nunca hay que reivindicar el papel de la mujer, como sostén de una sociedad en pandemia, su labor como cuidadora y trabajadora en empleos cada vez más precarizados por la crisis económica derivada de la sanitaria. Cuestionan por qué otras movilizaciones no son criticadas. El lema de este año se amplía. Al "sen coidados, non hai vida" se suma "esenciais, precarizadas e fartas".

"Durante todos estos meses déronse manifestacións de 50.000 colectivos, pola sanidade pública, polas pensións, os hosteleiros, Alcoa, e ninguén lles di como teñen que actuar e a nós si incluso preventivamente, cuidado que as mulleres non poden ir á rúa, que é precisamente ese patriarcado que nos infantiliza e nos ten que dirixir porque as mulleres non sabemos soas. O 8M foi culpable dunha pandemia mundial o ano pasado e este xa somos culpables da cuarta ola antes de que se produza", señaló Patricia Cordo, una de las portavoces.

Galegas 8M solicita al Concello que coloque sillas en la plaza para garantizar las distancias de seguridad. El gobierno local ya ha dicho que no va a promover ningún tipo de acto, no colaborará con la colocación de las sillas y también aconseja no realizar la marcha. La concejala de Igualdad, Yoya Neira, apela a la "responsabilidad" para explicar la posición municipal, desde el "absoluto respeto" por el 8M. La alcaldesa, Inés Rey, se acogía en las últimas horas a la postura del ministerio de Sanidad

Reacciones de los grupos de María Pita

El PP cree que si se cumplen las garantías no habría problema. El tema es cumplir. "Yo creo que este año no tocan manifestaciones multitudinarias, otra cosa es una manisfestaciones los trabajadores pues controlada y es poca gente, con distancia de seguridad, pero yo creo que es muy difícil que en una manifestación del 8M se pueda controlar cuánta gente va a estar, las distancias y que bueno, se guarden las medidas sanitarias y de distancia social", apuntó Rosa Gallego.

Marea Atlántica apoya sin fisuras salir a la calle, controlando distancias.  "As mulleres este 8M non podemos estar caladas. O Concello organizou tamén, recordemos, unha cadea humana en plena pandemia, onde ninguén puxo o grito no ceo. Tiña un obxectivo loable que é pois efectivamente colaborar coa cociña económica e neste caso pois tamén garantindo esas condicións de seguridade como obxetivo que creo que é moi necesario este ano reivindicar os dereitos de todas as mulleres", subrayo Silvia Cameán.

La concejala del BNG, Avia Veira, ha hecho un llamamiento a la participación, y ha declarado: "se está chamando desde o feminismo a responisbilidade, a movilizacións con distancia de seguridade e garantindo todo, e a nós parécenos un escándalo que a alcaldesa se posicione criminalizando as movilizacións de este 8 de marzo, que como digo son máis fundamentais que nunca".

Podemos considera que este año más que nunca hay que salir a la calle. "Eu creo -señaló Isabel Faraldo- que un dos colectivos que precisamente, máis prudencia vai a ter, porque mellor entende toda a situación dos cuidados, é precisamente o colectivo feminista. Non apoiar vai na línea, unha vez máis, de demonizar o 8M e non vamos a entrar por aí".

Galegas 8M convoca la marcha para las cinco de la tarde del lunes desde la plaza de Tabacalera hasta la plaza de María Pita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00