El paro desciende de nuevo gracias a la Agricultura
En contra de la tendencia general, la Ribera descuenta 105 demandantes
RIBERA DEL DUERO
El paro desciende en Aranda gracias al empuje de la agricultura. Las estadísticas de empleo de la Ribera del Duero van a la contra respecto a la tendencia nacional, de tal manera que febrero descontó 105 desempleados de las listas de ECyL.
Estos buenos datos se deben principalmente al sector agrario, que tiene en este balance 131 demandantes menos. En mucha menor medida, bajó también el desempleo en Industria, que ha descontado 7 demandantes y Construcción, que cuenta con un parado menos. En cambio, el sector de Servicios cuenta con 29 parados más que el mes pasado y el de los que buscan su primer empleo aumenta en 5.
Es muy significativo el contraste por sexos. Febrero ha sido muy buen mes para la población masculina, que resta 109 parados. En cambio, entre las mujeres, en lugar de bajar, el desempleo aumenta en 4 personas.
Actualmente la Ribera del Duero contabiliza de forma oficial 3.467 demandantes, lo que supone un 25% más que hace un año por estas fechas.