La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga lanza una exposición fotográfica virtual con motivo del 8M
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQSWK46RWRIHDC3NWMDDZ7IM3E.jpg?auth=9ef2e23d637024b0f26ad8154f2a40a9daec982256c54e9d79dc8b79e2905fbd&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel de la exposición virtual organizada por la Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga. En recuerdo a Encarna Romero / ASAMBLEA DE MUJERES PERIODISTAS (EUROPA PRESS)
![Cartel de la exposición virtual organizada por la Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga. En recuerdo a Encarna Romero](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZQSWK46RWRIHDC3NWMDDZ7IM3E.jpg?auth=9ef2e23d637024b0f26ad8154f2a40a9daec982256c54e9d79dc8b79e2905fbd)
La Asamblea de Mujeres Periodistas de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) pone en marcha una nueva edición del programa de actividades #MarzoPorLaIgualdad, desarrollado con motivo de la celebración, el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer. Así, entre las iniciativas está una muestra de fotografía y un concurso, ambas a través de las redes sociales. Así lo explica en la SER, Teresa Santos, coordinadora de la Asamblea y Presidenta del Colegio de Periodistas en Málaga.
La Asamblea de Mujeres Periodistas de Málaga lanza una exposición fotográfica virtual con motivo del 8M
04:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estas actividades, según han informado desde el colectivo, se centran en la denuncia de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres periodistas y comunicadoras para llegar a puestos de responsabilidad en su ámbito de trabajo, el llamado techo de cristal.
Así, el programa se inicia este lunes, 1 de marzo, con el lanzamiento en redes sociales de la exposición 'Mujeres Periodistas', una muestra fotográfica virtual en las que las profesionales de la comunicación de ayer y hoy serán las protagonistas.
Se trata de un proyecto que tendrá continuidad, con el objetivo de incorporar a las mujeres que protagonizan la historia del periodismo en Málaga, según han apuntado desde la asamblea.
En cuanto al concurso, con el fin de hacer partícipes a todas aquellas periodistas y comunicadoras que lo deseen, la Asamblea de Mujeres Periodistas abrirá un debate en la red social Twitter también desde este lunes, con el que, a modo de concurso, se invita a toda la que lo desee a contar sus preocupaciones o aspiraciones en 280 caracteres.
Este concurso finalizará el mismo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y en él se premiará el mejor comentario con el galardón de la Asamblea 'Periodistas por la igualdad' y se dará visibilidad a la ganadora del hilo con una entrevista en la web de la Asociación de la Prensa de Málaga.
El programa con motivo del 8M se completa el próximo miércoles 3 de marzo, a las 17.00 horas, con un encuentro virtual titulado 'Por la Igualdad en los medios', en el que las periodistas Rosa María Calaf, Almudena Ariza y Mar Cabra reflexionarán sobre lo que supone ser profesional de la comunicación y mujer.
Se abordarán las dificultades para la conciliación personal y laboral en el ámbito periodístico y en esa barrera invisible que aparece cuando las mujeres se acercan a altos cargos y se bloquea la posibilidad de su avance.