Deportes

Las cuentas de Osasuna para la permanencia

Con 28 puntos, 6 por encima del descenso a falta de 13 jornadas para el final, todo apunta a que con 4 victorias el objetivo estaría conseguido pero igual hasta con 3, dependiendo de qué rivales, podría bastar

La piña de Osasuna celebrando el gol de Barja para la victoria en Mendizorroza que encarrila la permanencia rojilla / CA Osasuna

La piña de Osasuna celebrando el gol de Barja para la victoria en Mendizorroza que encarrila la permanencia rojilla

Pamplona

La gran segunda vuelta de Osasuna, con cuatro victorias en seis jornadas, ha catapultado a los rojillos de estar en descenso a dos de la permanencia a distanciarse seis puntos de los puestos de peligro. A trece jornadas del final, con 28 puntos en la tabla, las cuentas de Osasuna para la permanencia pasan por ganar cuatro partidos y asegurar con 40 puntos su continuidad una temporada más en primera división.

SER Deportivos Navarra (01/03/2021)

40:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La peculiaridad de esta liga, marcada sin duda por el covid, es que ahora mismo hay hasta nueve equipos luchando por salvarse. Desde Osasuna en el puesto 12 hasta el colista Huesca en clara progresión y junto a los rojillos el mejor equipo de los de abajo en esta segunda vuelta, otros siete equipos están en la pelea. El hecho de que haya tantos equipos luchando por la permanencia y con enfrentamientos directos, puede hacer que la salvación sea más barata esta temporada. Por eso y dependiendo de contra qué rivales se consigan las victorias podría bastar ganando a tres siempre que sean rivales directos.

En Osasuna y más en una temporada tan especial quieren celebrar el Centenario y la inauguración de el Sadar reformado, con la permanencia y a poder ser lo antes posible. Mirando al calendario próximo, los rojillos además de recibir el sábado al Barça, se miden a tres rivales directos. Los partidos en este orden ante Valladolid, Huesca y Getafe podrían allanar el camino hacia la salvación sin olvidar después al Elche o al Cádiz que también, salvo el Huesca, tienen que pasar por el Sadar. Cinco encuentros ante rivales directos ahora mismo en la lucha por la permanencia de los que cuatro son en casa.

Por ahora Osasuna ha hecho los deberes ante rivales directos ganando el golaveraje ya a Eibar y Alavés con los que tiene una renta de más de los seis puntos que reza la clasificación. Contra Getafe y Valladolid perdió por la mínima lejos del Sadar, ante el Huesca y el Elche empató y al Cádiz le ganó a domicilio. Encuentros sin duda clave que de sacar los del Valladolid, Elche y Cádiz le garantizarían seguir un año más en primera.

Además las sensaciones en Osasuna son muy positivas con los doce puntos sumados de dieciocho posibles en esta segunda vuelta. Una remontada que le ha llevado desde puestos de descenso, a superar a equipos como el Cádiz al que le ha sacado 11 puntos en las últimas 6 jornadas, 9 a Valladolid y Eibar, 8 a Elche, Alavés y Getafe, 5 al Valencia y 4 al Huesca, el único que tenía por debajo en la jornada 19.

La mejoría de Osasuna, recuperando futbolistas de la enfermería que llegó a contar hasta con 9 bajas a la vez, pasa por, pese a ser el séptimo menos goleador con 23 goles, por la faceta defensiva. Los rojillos que han conseguido por ejemplo dejar la portería a cero en los últimos dos desplazamientos para ganar por 0-1, son ya el noveno conjunto menos goleado con 33 goles encajados.

Además está la mejoría lejos de El Sadar donde ha pasado, con sus últimos dos triunfos, del segundo peor, al décimo mejor visitante. Trece puntos de 39 posibles con tres victorias, cuatro empates y seis derrotas. La pandemia y la ausencia de público en el Sadar, está afectando sin duda a Osasuna que sin el apoyo de su afición, lógicamente no es tan fuerte en casa. Los rojillos son el séptimo peor local, solo mejora en casa a los seis últimos clasificados. Quince puntos de treinta y seis posibles con cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas.

Las cuentas de Osasuna para la permanencia pasan sin duda por esos enfrentamientos directos, la mayoría además en el Sadar pero antes toca el Barça. Un partido sin la presión clasificatoria de hace un mes y con un conjunto blaugrana que llega jugándose casi los tres títulos a los que opta en una semana y con líos extradeportivos como la detención entre otros del ex presidente Bartomeu. Antes de venir a Pamplona, el Barça tiene que remontar el miércoles al Sevilla el 2-0 de la idea en el Pizjuán. Y la semana que viene tiene que visitar París tras el 1-4 del PSG en el Camp Nou. Oportunidad para Osasuna de aprovechar el río revuelto por Can Barça y tratar de sumar para acercarse a la permanencia antes de medirse a los rivales con los que se va a jugar su continuidad en primera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00